«Un sol abandonné est un terrain d’élection pour les plantes vagabondes» Gilles Clément, Le jardin en mouvement «In primavera, le colline si coprono di ginestre: riconosci il loro odore selvatico e carezzevole, appena ti avvicini ai nostri porti, viaggiando sul mare nel mese di giugno» Elsa Morante, L’isola di […]
Etiqueta: Mujeres
OFFF Sevilla: Creativas al poder
En una entrevista para la web Sororidad Creativa, decía la editora y codirectora de la revista Gràffica, Ana Gea, que en el ámbito de la creatividad «hay muchas mujeres que, a veces, sienten el síndrome de la impostora». Pero basta con asomarse al programa de la séptima edición del festival […]
La eterna revolución de Goliarda Sapienza
Cuando quise escribir este artículo, publiqué en las redes sociales que estaba profundizando en El arte de la alegría (Lumen, 2022) de Goliarda Sapienza y recibí decenas de mensajes de amigas italianas donde expresaban cuánto esta extensa obra, de más de 500 páginas, les había cambiado la vida. Una de […]
Carmen Verde: la infelicidad como lugar
Esta semana leí El cuaderno prohibido, de Alba de Céspedes, escribí un texto en el que hablaba de unas fotografías de mi infancia y encontré, rebuscando entre unos libros, mi viejo ejemplar de Romeo y Julieta: una edición de Cátedra, de portada blanca, que me compré un sábado en que […]
Hechiceras y adoradoras oscuras de ayer y de hoy
«Recordé que el pastor Binder decía que las mujeres mayores solo se creen brujas, solo se creen capaces de hacer daño, cuando no tienen en verdad el más mínimo poder» Vieja bruja. Esto es lo primero que viene a las cabezas de las gentes de Leonberg, un pueblo alemán, allá […]
María José Poblete: « Santiago no fue fundado con la llegada de los españoles, sino que existía como asentamiento inca y probablemente como asentamiento mapuche también»
María José Poblete (Montreal, 1976) es una escritora y abogada chilena. Ha escrito narrativa, poesía y teatro, y ha publicado la novela El desvelo (2011, Suma de Letras) y el libro Somos diversidad (2020, La Bonita Ediciones), junto a Magdalena Guerrero. Tras una infancia itinerante que la llevó por Canadá, […]
Consuelo Kanaga y las representaciones de la negritud
Una amplia exposición retrospectiva , la primera que se le dedica en Europa, rescata y reivindica la figura de la fotógrafa estadounidense Consuelo Kanaga (Astoria, Oregón, 1894 — Yorktown Heights, Nueva York, 1978) en KBr Fundación Mapfre Barcelona. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 12 de mayo, recorre […]
Purificació Mascarell: «Las mujeres del XIX y el XXI se conectan por esa fobia masculina a la pérdida del control sobre nuestros cuerpos y mentes»
Publicada originalmente en valenciano y ganadora del Premio Lletraferit 2022, ya ha llegado a su segunda edición en castellano Mireia (Dos Bigotes, 2023), una novela de Purificació Mascarell (Xàtiva, 1985) que sigue a su magnífico debut en la ficción con el libro de relatos Cartilla de redención (Altamarea, 2021), la […]
sana, sanita
Clementina de Orleans. Así la llamaba él en tono jocoso cuando tenía un buen día. Clemen era una mujer audaz, de melena oscura y canosa. Le gustaba cepillarlo y trenzarlo como le enseñó su avoa cuando era niña. «El dilema se resuelve cepillándose el pelo, miña nena». Y eso hacía […]