—Cuéntanos otra historia de circunvalación planetaria —le pidió el tabernero a Casandra, la narradora oral procedente de la Tierra. —De acuerdo —aceptó ella señalando su vaso con un gesto que decía «vuelve a llenarlo»—. Os hablaré de la circunvalación más lenta y penosa de la que se tiene noticia. Y […]
Etiqueta: medioambiente
«Geografías de la soledad»: la imposibilidad de una isla
En julio de 2020, la cineasta canadiense Jacquelyn Mills rodó con una cámara GoPro un cortometraje de 4 minutos y 35 segundos titulado Afloat que se presentaba junto a la siguiente sinopsis: «¿Qué nos mantiene a flote en estos tiempos? Para Jacquelyn es nadar en el océano observando criaturas, sonidos, […]
Libros de la semana #82
142 Revista Cultural, nº 15 — octubre 2022 (Ferran González, ed.) Desde su nacimiento en marzo de 2019, 142 Revista Cultural amplifica las voces de literatos y autores de ámbitos como la filosofía, la historia o las artes plásticas, haciendo bandera del gusto por la diversidad —de personalidades, lenguas y […]
Mucho miedo y más valor
Yayo Herrero es una rara avis, cuesta abordarla en tanto cuesta etiquetarla y ella no se deja etiquetar. Defiende que lo importante es lo que hay de esencial en las etiquetas. Para definirla diríamos sin errar que Yayo Herrero es antropóloga, ingeniera, pensadora y activista del ecosocialismo y ecofeminismo. Pero […]
Graciela Speranza: «El impacto cultural de la duplicación digital del mundo es ya definitivo e incontrolable»
Graciela Speranza (Buenos Aires, 1957) está considerada como una de las mejores ensayistas actuales en español. Crítica, narradora y guionista de cine, ha sido docente en las universidades de Buenos Aires, Columbia y Cornell, y a día de hoy enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di Tella de su […]
Peligro de extinción
Cuando soplo las velas del dónut especial que ha traído mi madre, pido lo mismo que cada año: encontrar un ejemplar de Hyla mcguffinni o rana de McGuffin. Es lo que más quiero en el mundo. Cada vez que pido un deseo es el mismo, porque no es tarea fácil, […]
J.M. Mulet: «Hormonar al ganado es ecológico»
Esta es la versión íntegra de la entrevista publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Si tienes una casa en el campo con (o sin) huerto ecológico, utilizas bolsas de algodón o papel porque has declarado la muerte al plástico; si en alguna ocasión te […]
Libros de la semana #25
Friday Black, de Nana Kwame Adjei-Brenyah (Libros del Asteroide) «Todo lo que imaginas lo posees». La cita con la que se abre este libro, del rapero Kendrick Lamar, es ciertamente reveladora. Primero porque no es tan común citar a un músico, y más en ese género, para abrir un libro […]
Plantas que enseñan cómo estar en el mundo
En La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura (Miño y Dávila Editores, 2017), el filósofo y etólogo Emanuele Coccia escribe: «No se puede separar —ni físicamente ni metafísicamente— la planta del mundo que la acoge. Ella es la forma más intensa, más radical y más paradigmática de […]