La literatura de los desplazados, de Lucía Hellín Nistal (Villa de Indianos) El tercer libro que edita Villa de Indianos maneja el concepto de literatura ectópica para referirse a obras de autoras y autores desplazados, migrantes forzosos, los «fuera de lugar» según Edward Said. Doctora en Teoría de la Literatura […]
Etiqueta: Lovecraft
Libros de la semana #100
Estamos de celebración. Se cumple la edición número 100 de esta serie que arrancamos hace más de dos años bajo el nombre de «Libros de la Semana», y en la que la redacción de Mercurio ha ido destacando cada viernes cuatro lanzamientos editoriales. Para esta ocasión especial con motivo del […]
De realismos, Fantasía y cultura pop: «Cuento de hadas», de Stephen King
Una aclaración previa. Yo a Stephen King lo quiero más que a muchos miembros de mi familia. Yo a Stephen King lo quiero mas que a casi todos los miembros de mi familia. Así que no esperen aquí hostias… no, no, no. Ya otro día me paso a hablarles de […]
Allí donde nunca ha ido el ser humano
«Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos» (Antoine de Saint-Exupéry) Imagina que quieres estar lo más lejos posible de todo y de todos. En tal caso, deberías viajar a un sitio muy concreto de la Tierra: el Punto Nemo. También conocido de forma más prosaica como «polo […]
Lovecraft y lo cósmico
Que si en un ejercicio de asociación libre te digo «Lovecraft» me vas a responder «insondable», «horror» o «cósmico» es tan cierto como que la Tierra gira alrededor del Sol o que la ciudad hundida de R’lyeh tiene una geometría no euclidiana. Las obras del autor de Providence nos llevan […]
Ángeles, swingers e hikikomoris: los lenguajes más raros que existen
Hay sistemas articulados de comunicación para todos los gustos. Desde los más enrevesados a los más minimalistas, pasando por los idiomas que surgen de la imaginación y que, no obstante, llegan a ser muy reales para quienes los comprenden y ponen en uso. Incluso existió un alfabeto celestial que, pese […]
Hitchcock y la emoción de leer el suspense
2020 ha sido también un año hitchcockiano en más de un aspecto: un periodo fértil para el suspense y el humor negro, que además ha coincidido con el 40 aniversario de la muerte del inigualable cineasta británico. Por eso no está de más recuperar, a comienzos de este nuevo año […]
Mónica Ojeda: «El mundo está lleno de horrores, pero la mayoría del tiempo estamos volviendo la cara»
La brutal irrupción de Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) en el panorama literario en lengua española se produjo con Nefando, novela de culto sobre la génesis de un videojuego con contenidos de pornografía infantil, oculto en la deep web. Un libro hondamente perturbador que se movía entre el reportaje, la prosa […]