Con la intención de hacer crónica del año de su «desánimo yonqui», Almudena Sánchez (Palma de Mallorca, 1985) ha publicado un libro sobre una enfermedad, la depresión, que resulta inesperada e invisible, pero también devastadora, y en torno a la que planea una plúmbea sombra de desconocimiento y prejuicios. En […]
Etiqueta: Literatura
Nostalgia de lo efímero
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Absténganse integrados. Este no es libro para amantes del turismo low cost, la arquitectura contemporánea de carcasa y oropel, el minimalismo del design despersonalizado de IKEA, la decoración obsolescente, las paredes blancas […]
Wes Anderson y la caligrafía de los detalles
– ¿Qué es eso que haces, el silbido con chasquido? – Ese es mi sello personal. El cine del norteamericano Wes Anderson (Houston, 1969) podrá gustar más o menos, pero cualquiera que haya visto al menos dos de sus películas podrá apreciar su sello personal, su marca de la casa, […]
Marcos Pereda: «La novela sobre Miguel Induráin podrías escribirla en Excel»
Marcos Pereda (Torrelavega, 1981) es licenciado en Derecho, escritor compulsivo y uno de los periodistas que más sabe de ciclismo en nuestro país. Escribe asiduamente en revistas como Jot Down, Ctxt o El Confidencial y aunque le encanta narrar historias deportivas épicas, disfruta igualmente dando clases en la universidad sobre Filosofía […]
D.H. Lawrence: un pez fuera del agua
Un escritor olvidado que alguna vez fue risqué. Carne para librerías de viejo, sus libros languidecen en bibliotecas polvorientas sin que nadie los moleste. Sus poemas, menos considerados todavía, cantan el elogio del mundo animal y vegetal como nadie. Los santos de D.H. Lawrence serpentean junto a los humanos sin […]
El núcleo de las cosas
No vive conmigo, pero viene muy seguido. No es que yo me oponga del todo a que vivamos juntos, es solo que todavía recuerdo cómo comienza y, sobre todo, cómo termina. Al principio ambos se ríen de las mismas cosas, pero poco a poco lo que a uno le da […]
El paréntesis jamesiano (o la entrevista como una de las bellas artes)
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Pese a que empieza diciendo que no le gustan las entrevistas, lo que Jean Stein logra arrancar de William Faulkner es extraordinario. Tras confesarse un «poeta fracasado», y que todos los novelistas […]
Libros de la semana #14
Erotismo, vanidad, codicia y poder, de Áxel Capriles M. (Turner Noema) «La razón es y solo debe ser la esclava de las pasiones y no puede pretender otro oficio más que servirlas y obedecerlas». Esta cita del Tratado de la naturaleza humana de David Hume abre un interesantísimo estudio interdisciplinar […]
Las doce tribus y los descendientes del hermano de José
Este texto ha sido publicado en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. «Para mí fue creado el mundo» (Sanedrín) Toledot / Generaciones La historia bíblica es la de una de las genealogías más antiguas de la tierra. «Esta historia […] parece demasiado breve». Este […]