Gonzalo Torné (Barcelona, 1976) se formó en filosofía y estética, es editor, traductor, escritor —autor de cuatro novelas—, gran intérprete y pensador de la literatura, de sus entresijos y mecanismos. Su último libro, La cancelación y sus enemigos (Nuevos cuadernos Anagrama, 2022), ha sido concebido como un «ensayo discutido» al […]
Etiqueta: Literatura
Libros de la semana #85
Encerradas, edición de Purificació Mascarell y Verònica Zaragoza (Tirant) Desde el confinamiento al que nos condujo la pandemia de coronavirus en su momento más álgido, parecemos haber experimentado un incremento de la conciencia respecto a lo significa atenerse a un espacio delimitado. Por supuesto, hay espacios y espacios, y hay […]
De Nueva York a Madrid con Oscar Wilde y Cecilia
7 de noviembre de 1929 — Inauguración del MoMA de Nueva York Han dejado en libertad a los cuatro activistas por el clima que, siguiendo la moda impuesta por sus colegas en países extranjeros, han querido llamar la atención pegándose a los marcos de Las Majas de Goya con Loctite […]
Literaturas expandidas en la UCM
En el marco de la XXII Semana de la Ciencia y la Innovación, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge, el próximo viernes 11 de noviembre, una jornada bajo el título «Literaturas expandidas: videojuegos, escenarios intermediales y periodismo». Esta iniciativa, surgida del […]
«Madres, padres y demás»: abrazar el cambio
Recién estrenada su adolescencia, la escritora Siri Hustvedt descubrió que había desarrollado una adicción. Era silenciosa y solitaria. De ella le enganchó el poder que poseía para permitirle habitar otros cuerpos. Otras sensaciones. Otras realidades. Lo cual hacía posible expandir su conocimiento sin límite. Su adicción tenía forma rectangular, tapa […]
Allí donde nunca ha ido el ser humano
«Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos» (Antoine de Saint-Exupéry) Imagina que quieres estar lo más lejos posible de todo y de todos. En tal caso, deberías viajar a un sitio muy concreto de la Tierra: el Punto Nemo. También conocido de forma más prosaica como «polo […]
Podría seguir
El largo plazo ablanda las cosas, las cosas íntimas de las que tanto reparo me da hablar. No se me da bien, me sabe mal. No sé por dónde empezar. Debe de ser la madurez, que nos inunda, el hastío insoportable de vivir, la mediana edad llamando a la puerta. […]
Una epopeya de la conciencia: hacia el ejercicio de la libertad
No sabemos si ayudará a Can Xue (seudónimo de la escritora Deng Xiaohua) el hecho de estar reiteradamente entre los candidatos al Nobel de Literatura en los últimos años. Puede ser positivo que lo sea en las casas de apuestas, no en los cenáculos literarios. Suponemos que el que se juega el dinero […]
Libros de la semana #78
Cuerpos, pantallas, precariedad, de Precarity Lab (Katakrak) Este desafiante libro se define como un «experimento colectivo» que surge del Precarity Lab, iniciativa de un grupo de personas trans asentado en Michigan, Estados Unidos, quienes desde posturas teóricas que otorgan músculo a su lucha activista, reflexionan sobre lo que denominan tecnoprecariedad […]