La escritora vasca Luisa Etxenike se hizo con uno de los principales galardones de la pasada edición de la Semana Negra de Gijón gracias a Llevar en la piel (Nocturna, 2024), obra que firma con heterónimo y que cabalga entre variables que seducen al lector desde el arranque de su […]
Etiqueta: lenguaje
«Metapoéticas»: de poéticas y espacios
Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas contemporáneas, magníficamente editado por Milena Rodríguez Gutiérrez, María Lucía Puppo y Alicia Salomone, crea el espacio necesario para acoger la voz de aquellas poetas que han reflexionado desde la poesía sobre la propia poesía. Vosotras, poetas hispanoamericanas, que tuvisteis un lápiz guardado en el bolso, […]
Jenny Odell: «Hay personas que hablan del agotamiento como una perogrullada, como si a nadie le sorprendiera que la gente está cansada»
Días y semanas programados al detalle. Relojes en la muñeca, en el móvil, en las paradas de bus, en los aeropuertos, en el metro, en todas las pantallas. Cientos de miles de contenidos en línea que braman con el último tip infalible contra la procrastinación. La pulsión por hiperoptimizar el […]
Eva Baltasar: «A solas con la narración, salen los monstruos e intento dejarlos como en un aparador, que se puedan ver bien»
Después de su trilogía en torno a la maternidad, bautizada en su edición conjunta como Tres cuerpos salvajes (Random House, 2023), en su última novela Eva Baltasar ha decidido, podríamos decir subvirtiendo la figura freudiana, matar a la madre. Si se quiere, a la madre por excelencia de nuestra tradición, […]
María Sánchez: «Somos fantasmas, porque el sistema nos hace creer que no necesitamos a nadie»
La poeta María Sánchez (Córdoba, 1989) es una rara avis no solo por su condición de veterinaria, sino también por el carácter de su obra literaria. Después de su primer libro de poemas, Cuaderno de campo (La Bella Varsovia, 2017), el ensayo Tierra de mujeres (Seix Barral, 2019) y el […]
Un edén improbable
Este relato es uno de los dos ganadores ex aequo (junto con «Madres», de Juan Carlos Pereletegui) del concurso de divulgación Ciencia Jot Down con la temática «homínidos» en la modalidad de narrativa. No puedo decir que no supiera a qué me enfrentaba. Aunque entonces no era más que […]
Hechiceras y adoradoras oscuras de ayer y de hoy
«Recordé que el pastor Binder decía que las mujeres mayores solo se creen brujas, solo se creen capaces de hacer daño, cuando no tienen en verdad el más mínimo poder» Vieja bruja. Esto es lo primero que viene a las cabezas de las gentes de Leonberg, un pueblo alemán, allá […]
Sara Barquinero: «Se subestima la capacidad literaria que tiene internet»
Sara Barquinero (Zaragoza, 1994) ya está en la «sala de espera» de Zoom cuando accedo a nuestra cita virtual a las 11:00, aunque se acaba de levantar. Nada que ver con el insomnio de los personajes de Los escorpiones (Lumen, 2024), el de la Sara de su nueva novela. Me […]
Neurociencia y ciencia ficción (o la pregunta sobre lo que nos hace humanos)
Ireneo Funes podía reconstruir sus sueños, todos, percibir cada uno de los vástagos y racimos que comprende una parra. Le costaba comprender que el símbolo genérico «perro» abarcara individuos dispares, de distintos tamaños y formas; que el perro que veía de perfil a las tres y catorce se llamara igual […]