Etiqueta: Kafka

Entrevistas

Sara Mesa: «El desajuste entre el lenguaje burocrático y cómo nos expresamos refleja el abismo entre administración y sociedad»

Si la obra de Sara Mesa tuviera que encuadrarse en un (sub)género, sería el carcelario; literatura de evasión en el mejor sentido: el de la lucha —sobre todo interna— por huir de una existencia pautada, sometida a unos códigos que nadie cuestiona aunque nadie entienda. La protagonista de Oposición (Anagrama, […]

Crónicas en órbita

Krasznahorkai: «El idioma húngaro es cruel, enseguida revela quién es quién, y a veces te condena»

El escritor húngaro, autor de una extensa y personalísima obra popularizada gracias al cine de Béla Tarr, recibió en Marrakech el premio Formentor “Siéntate a mi lado, no muerdo”, dice László Krasznahorkai (Gyula, 1954) a un periodista. Es cierto que su imagen impone un poco, no se sabe si por […]

Entrevistas

Francisco Javier Rodríguez Barranco: «El ‘toque Coen’ aporta destellos de humor en situaciones sangrientas»

Francisco Javier Rodríguez Barranco (Madrid, 1961) es licenciado en Filología Hispánica y se doctoró con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges en la Universidad de Málaga. Es miembro de la Asociación Complutense de Investigaciones Socioeconómicas sobre América Latina (ACISAL) y participa en el grupo de […]

Horas críticas

Libros de la semana #165

Kafka al completo, de Mahler (Salamandra Graphic) Este lunes, 3 de junio, se cumplirán cien años de la muerte de Franz Kafka (1883-1924) en la ciudad austriaca de Klosterneuburg. No tanta gente sabe que, además de la escritura, su vida estuvo consagrada al dibujo, sobre todo en sus primeros años, […]

Horas críticas

«Como de aire», de Ada d’Adamo: la liberación de contar nuestra propia historia (por dura que sea)

Una silenciosa batalla que, en realidad, son tantas. Esa fue la vida de Ada d’Adamo (1967-2023), ganadora del prestigioso Premio Strega de literatura en Italia el pasado año, y que falleció antes de poder subir a ese gran escenario para ser homenajeada. Llegó a saber de la nominación cuando, en […]

Ficción

La tetera

Cómo vestirse, qué pensar, cuánto comer y cuándo nacer eran decisiones que había tomado mamá por ella. Muy pequeña comprendió que la libertad era un fantasma hambriento en casa. Su mirada en la hormiga que intentaba llegar al techo, la ginger ale en el velador, la tetera en ebullición y […]

Entrevistas

Greta García: «Empatizamos mucho con el fracaso; un payaso hundido en la mierda nos hace gracia»

Quemar la Junta de Andalucía. Quemar la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con todos sus empleados-marmotas dentro. Un acto terrorista con aspiraciones: «Esto tenía que ser el 11S de Sevilla». Una venganza por el hartazgo burocrático de las ayudas extraordinarias a la creación artística lanzadas en plena pandemia. Una fantasía, […]