Enrique Vila-Matas está de vuelta y no únicamente por el hecho de que su última novela, Montevideo (Seix Barral, 2022), haga menos de un año que está en circulación sino porque, como lectora ferviente de su obra, desde Montano solo había palpado en parte esta frescura que echaba tanto de […]
Etiqueta: Kafka
Greta García: «Empatizamos mucho con el fracaso; un payaso hundido en la mierda nos hace gracia»
Quemar la Junta de Andalucía. Quemar la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con todos sus empleados-marmotas dentro. Un acto terrorista con aspiraciones: «Esto tenía que ser el 11S de Sevilla». Una venganza por el hartazgo burocrático de las ayudas extraordinarias a la creación artística lanzadas en plena pandemia. Una fantasía, […]
El oficio de leer (V)
Rosseau trabajó en el Emilio durante tres años. Pascal reescribió trece veces su carta XVIII de las Provinciales. Chateaubriand pasaba quince horas diarias corrigiendo sus textos. Montaigne recorría su biblioteca para tomar ideas prestadas. Los libros no eran una instrucción, sino un ejercicio practicado antes de sentarse a escribir. Hay […]
¿A qué huele la casa de Borges?
Fedor Dostoievski está en la mitad de su vida, su hermano mayor ha muerto y quedó a cargo de la viuda y sus cinco hijos, la revista que dirige tuvo que suspender su publicación por falta de sustento. Está quebrado. Por eso asume compromisos editoriales que no está en condiciones […]
Una nueva forma de matar
¿Por qué volví?, dice Daniel, en un descanso del congreso. Y se detiene a mesarse la barba, una barba larga, que cubre la sonrisa, tímida, que esboza cuando dice: Pues no lo sé muy bien. Yo tenía un futuro allí. Había concluido con éxito mi doctorado en literatura, en Colorado, […]
El narrador menos confiable de la historia
Humbert Humbert, el protagonista/hostigador de Lolita, es unánimemente considerado como uno de los narradores menos fiables de la historia de la literatura. Curiosamente, el genio de Nabokov dio vida a una figura infinitamente más insidiosa y artera que el propio Humbert Humbert: la del ruin Hermann Karlovich. Desesperación cuenta la […]
Marco Rossari: «Es más fácil bromear con los escritores muertos: no los encuentras debajo de tu casa queriendo pegarte»
Bajo el título de Piccolo dizionario delle malattie letterarie, traducido (y completado, como el conjunto del volumen) por Libros del Kultrum como Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, se nos presentan dolencias y achaques ficticios —pero muy ciertos— de la literatura, en forma de manual «levemente docto, pero jocoso». […]
La muñeca de Kafka
Ese día, como todos los otros, Franz Kafka había salido a pasear por las calles de Berlín, la capital de un país herido por la derrota dura en la Gran Guerra. Hacía solo cuatro años que más de cincuenta países se habían reunido en Versalles para firmar un tratado en […]
La deriva kafkiana de Dante
Este texto ha sido publicado en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. En 2021 se cumplen 700 años de la muerte de Dante Alighieri, el primer y más celebrado poeta en lengua italiana o toscana, como se llamaba entonces. De Dante nos quedan sus […]