El historiador italiano Carlo Greppi (Turín, 1982), autor de numerosos ensayos sobre la Resistencia italiana, así como miembro del Istituto Nazionale Ferruccio Parri, editor, novelista y colaborador en diversos medios de prensa, ha reconstruido en su último libro la historia de un atípico albañil que, sin saberlo, ha pasado a […]
Etiqueta: Investigación
Paco Calvo: «Nos preguntamos qué significa que una planta sea inteligente, pero no que un humano lo sea»
Paco Calvo (Barcelona, 1971) es un investigador singular. Por su formación, por lo que estudia y por cómo lo estudia. Es un filósofo que indaga en la inteligencia vegetal con un acercamiento tan riguroso como lúdico, en el mejor sentido en ambos casos. Como científico, desde que se doctoró en […]
Evolución humana, demasiado humana
El motor de la evolución es el cambio, y el parámetro con que la evolución mide cualquier cambio es el éxito. Si hablamos de evolución biológica, este éxito se mide de forma muy pero que muy sencilla, porque se refiere simple y estrictamente al éxito reproductivo, o sea, al número […]
Cadenas energéticas rusas
Margarita Balmaceda (Buenos Aires, 1965) es un torbellino, una mujer intelectualmente traviesa, de aspecto bostoniano, criada entre Argentina y Puerto Rico, licenciada por la John Hopkins y doctorada en Princeton. Ahora enseña Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Seton Hall y es investigadora asociada al Instituto de Investigaciones […]
Duelo siempre latente
Fue a partir de 2007 cuando el público lector español captó el gran interés de la obra de Cristina Rivera Garza (Matamoros, México, 1964), con la publicación de La muerte me da, una novela donde la hibridación de géneros y la indagación en la potencia expresiva del lenguaje resultaba en […]
Juan José Gómez Cadenas: «La imagen de Sapiens como virus es atractiva, aunque tendemos a darnos mucha importancia»
Juan José Gómez Cadenas nació en Cartagena en 1960, estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia y más tardé completó su formación académica realizando estudios de posgrado en el acelerador linear de la universidad de Stanford, en California, merced a una beca Fulbright. Ha trabajado durante ochos años en […]
El gran álbum de Little Spain
Del pastoreo en un pueblecito del País Vasco al mismo oficio en Idaho; de las minas asturianas a las del cinturón del Medio Oeste. Del sol de Andalucía a los campos de azúcar en Hawáii o a las fábricas de envasado de frutas de California. El Centro Cultural Conde Duque […]