Existe una simpática leyenda urbana que atribuye a Cleopatra la creación del primer vibrador. Según cuentan, la famosísima reina del Antiguo Egipto disponía de una cajita diseñada de tal modo que podía albergar abejas en su interior. Al parecer, el aleteo de las mismas produciría un nivel de vibración tal […]
Etiqueta: Historia
Sevilla, ciudad del agua, ciudad fresca
¿Qué hay más famoso que el calor sevillano? No los múltiples recursos de agua que dentro y fuera de la ciudad permiten disfrutar del verano, ahora que somos uno de los destinos turísticos más frecuentados del mundo. Por eso, y sin renunciar a lo muy conocido, las piscinas públicas, el […]
Víctimas colaterales
Dos proyectiles, disparados uno en la espalda, otro en la nuca, bastaron para matar en Milán al comisario Luigi Calabresi, de 31 años, a las nueve y cuarto de la mañana del 17 de mayo de 1972, a manos de dos miembros de un comando de Lotta Continua, un movimiento […]
Arquitectura de Sevilla: muy famosa, muy desconocida
Más de cincuenta mil naranjos llenan las calles de Sevilla, y aunque parecen haber estado aquí desde siempre, no existirían sin uno de los arquitectos que dio a la ciudad esa estética que la ha hecho muy famosa. Una por la que el cine elige sus rincones para recrear mundos […]
Transgresoras de provincias: la otra Generación de Plata
Cuenta Concha Méndez, escritora de la Generación del 27, en sus deliciosas memorias recogidas por su nieta Paloma Ulacia (editorial Renacimiento), que siendo niña un familiar preguntó a sus hermanos qué iban a ser de mayores. Concha, inocente, sin darse cuenta de que de ella no se esperaba contestación alguna, […]
Un cuchillo inmaterial
De los esclavos africanos y las galeras de Felipe II en las costas de Cádiz, pasando por aquella «isla del Guadalquivir, donde se fueron los moros que no se quisieron ir» de La leyenda del tiempo de Camarón y Pachón, hasta Niño de Elche pregonando no hace mucho en Babelia […]
Un río de palabras
En el ámbito del periodismo, se distingue habitualmente entre los paracaidistas y los corresponsales. Los primeros son enviados al escenario de la noticia con algunas nociones previas, aterrizan, observan lo que pueden, hablan con unos y con otros y plasman estas impresiones en sus medios. Algunos lo hacen muy bien. […]
Novelar la tragedia
El 27 de diciembre de 1936, nueve trimotores Junkers Ju-2 de la Legión Cóndor, que habían despegado de los aeródromos militares de Burgos, se aproximaron desde el mar a Santander. Era un domingo de esos norteños, inesperadamente bonancible, y los vecinos del Alta habían salido a la calle a pasear. […]
Los guerreros de Xi’an en el MARQ de Alicante
El pasado 28 de marzo se inauguró en el MARQ, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, la exposición internacional «El legado de las dinastías Qin y Han. Los guerreros de Xi’an», que permanecerá abierta hasta finales de enero de 2024. La muestra exhibe un total de 120 piezas originales procedentes de […]