Elena Bellido Pérez ostenta el título de doctora en Comunicación y ejerce como profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla. Desde 2016, ha estado impartiendo clases en el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, y a partir de 2022, también en el Máster […]
Etiqueta: Historia
El vampiro
Para Alberto Montaner, maestro y amigo Algol es un sistema binario, formado por dos estrellas gemelas que giran en órbitas elípticas muy próximas entre sí. Como ocurre con los parásitos en la naturaleza, una se alimenta de la otra; absorbe su energía y se perpetúa a costa de su […]
La Villa Empain, un legado de propietarios e historia
En el corazón de Bruselas se alza, como testigo silencioso de una época pasada, la majestuosa Villa Empain, que fusiona elementos del Art Déco y el arte islámico. Nacida de la mente del arquitecto suizo-belga Michel Polak, este tesoro se encuentra entre parques y embajadas. La Avenida Franklin Roosevelt (anteriormente […]
Dignidades en ruinas
¿Por qué escribir un libro fácil cuando puedes escribir un libro bueno? Es bonito que un libro contenga multitud de preguntas y es bonito que también las preguntas rodeen las elecciones en torno a su publicación. ¿Por qué una obra bicéfala? ¿Por qué resucitar al Tazio de Muerte en Venecia, […]
Argullol en Babel
Barcelona. 10 de mayo de 2023. En la Ciudad Condal de nuevo, cinco años después. He llegado a la estación de Sants a las diez de la mañana después de un viaje de tres horas. He venido a hacer una entrevista. Tomo café en un bar de la calle Mallorca […]
«Oppenheimer»: luces y sombras nucleares
La película sobre el físico Julius Robert Oppenheimer recientemente estrenada en cines, escrita y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por el actor irlandés Cillian Murphy, lleva a la gran pantalla la biografía American Prometheus, que Kai Bird y Martin J. Sherwin escribieron basándose en una labor de investigación de […]
«Libre», de Lea Ypi: biografismo o barbarie
He tardado algunos días —algunos días de más— en aceptar que tenía que desprenderme de la compañía de Lea Ypi (Tirana, 1979). Cuesta desembarazarse de un tono narrativo tan curioso, puesto que su autora, que procede del mundo académico, efectúa aquí un impecable ejercicio de estilo. Su motivación principal es […]
«El colibrí»: oscuro melodrama para séniors
No quería hacer un Boyero e imponer a los lectores una pataleta a costa de una película que desde los primeros minutos me desconcertó e intrigó por razones que luego explicaré. El colibrí (2022), dirigida por Francesca Archibugi (Roma, 1960), experimentada realizadora y guionista, adapta la novela del mismo título […]
Jugar y orgasmar, todo es empezar
Existe una simpática leyenda urbana que atribuye a Cleopatra la creación del primer vibrador. Según cuentan, la famosísima reina del Antiguo Egipto disponía de una cajita diseñada de tal modo que podía albergar abejas en su interior. Al parecer, el aleteo de las mismas produciría un nivel de vibración tal […]