¿Qué hacer con el pasado cuando es oscuro y doloroso? ¿Se entierra? ¿Se fulmina? Es la eterna pregunta cuando un país tiene que tomar partido respecto a los símbolos de poder de otros días, sobre todo si fueron días tan negros como los de la dictadura de Franco. El Centre […]
Etiqueta: Historia
Aurèlia Muñoz y las tres dimensiones del oficio
Aunque en origen derivase de las llamadas artes aplicadas o utilitarias, a mediados del siglo XX el arte textil contemporáneo comenzó un proceso de independización, ganando cada vez un estatus mayor como categoría creativa. La barcelonesa Aurèlia Muñoz (1926-2011) fue una de sus grandes valedoras desde los años 60, como […]
Memoria de nuestro arte reciente en la Colección Würth
Si nos hubieran criogenizado durante las cuatro últimas décadas (ay, mejor los cuatro últimos meses, pensará alguno), sin duda la exposición Arte español a partir de la Colección Würth nos daría un retrato bastante fiel de qué ha pasado en el arte contemporáneo de nuestro país durante todo este tiempo. […]
Sobre el nacionalismo irredento
Isaiah Berlin y Rudolf Rocker forman parte, dentro de la ingente literatura clásica sobre el nacionalismo, de aquel grupo de voces indispensables para aproximarse críticamente a los orígenes de este concepto. El estudio sobre Las raíces del romanticismo (1965) del primero y el monumental trabajo Nacionalismo y cultura (1937) del […]
El arte de lo inútil, por Richard Artschwager
Un incendio convirtió en artista a Richard Artschwager. A finales de los 50, su exitoso taller de carpintería salió ardiendo y volvió la mirada hacia las artes, que había empezado a estudiar con el cubista-purista Amédée Ozenfant una década antes, en París. Una formación que obtuvo gracias a un programa […]
Juicios tengas y los ganes (De la dulce censura)
Ahora que se cumplen 41 años de la muerte de Blas de Otero, Le coq espagnol quiere recordarlo y rememorar una anécdota realmente rara e importante del poeta vasco, como ejemplo de civismo para los tiempos que ahora corren de tanto revoltillo moral y literario, de esta nueva normalidad en […]
Tarkovsky en el espacio interior
De Andrèi Tarkovsky conocemos bien su capacidad de esculpir en el tiempo (como tituló su influyente ensayo) a través de su cine y su brillantez a la hora de comprender e incorporar la dimensión temporal a sus obras. Pero sobre su concepción del espacio no se ha indagado tanto, algo […]
¿Quién le teme a Garci?
¿Quién no lo quiere a José Luis Garci? ¿Quién le teme, y por qué? Durante un tiempo demasiado largo, Garci fue un nombre fácilmente subestimado, un poco olvidado, despachado sin más al rincón donde se acumulan los trastos. Ese nombre de quien había tenido éxito crítico y ahora no tanto; […]
Un derbi de libro
El ministro Salvador Illa no lo ha querido decir y Fernando Simón, bajo el matorral de sus cejas, no tiene pinta de ser un furibundo futbolero. Pero la autoridad sanitaria sabe que la vuelta al fútbol favorece la salud. La anímica, por lo menos. El aficionado recupera el tono, el […]