Cuando en 1933 ardieron las plazas del Tercer Reich con aquellos libros que iban contra el «espíritu alemán» porque propagaban el pensamiento judío, comunista, liberal o socialdemócrata, pocos fueron los escritores que reaccionaron de inmediato ante el comienzo de la barbarie. Uno de los primeros fue Joseph Roth, quien con […]
Etiqueta: Historia
Manuel García: «A la derecha la cultura le interesa poco y la izquierda solo quiere súbditos culturales»
El granadino Manuel García —editor, escritor, crítico, profesor y encuadernador, entre otras diversas ocupaciones— conjuga la salida de su nueva inmersión en la narrativa, La venus rota (Algaida), con su última entrega poética, Prado negro (Hiperión), donde despliega algunas de sus obsesiones: la historia personal, los paisajes y la muerte, […]
¿Inmaculada o compleja transición?
Este texto ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Franco murió en la cama en noviembre de 1975 y tras su muerte, que ponía fin a una dictadura de casi cuarenta años levantada sobre las cenizas de una Guerra Civil, se produjo una […]
Libros de la semana #20
La radio ante el micrófono. Voz, erotismo y sociedad de masas, de Miguel Álvarez-Fernández (consonni) La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer […]
Autoficciones de Rocío Huertas: elogio del proceso
«Recuerdo las tardes de mi infancia en la cocina, junto a la tetera humeante de mi madre, escuchando sus relatos. Sus palabras atraían a mis sentidos como la flauta a la serpiente de la cesta. Las historias eran innumerables: cuando su padre se fue a la guerra en un camión […]
La muñeca de Kafka
Ese día, como todos los otros, Franz Kafka había salido a pasear por las calles de Berlín, la capital de un país herido por la derrota dura en la Gran Guerra. Hacía solo cuatro años que más de cincuenta países se habían reunido en Versalles para firmar un tratado en […]
Colores del mundo moderno para ojos sensibles
A priori, un libro dedicado a recopilar fotografías antiguas que han sido coloreadas no resultaría muy estimulante para muchos lectores, o al menos eso creo. Uno piensa, quizá de forma inevitable, en los efectos del color impuesto a algunos clásicos del cine desde que a mediados de los 80 Ted […]
Gerardo Vielba: así se capta la experiencia de vivir
«No me interesa la fotografía sino la vida», dijo el maestro Henri Cartier-Bresson en una de esas máximas que cualquier artista de esta disciplina lleva tatuada en el pecho. Sin duda fue uno de los principios que debió de inspirar a Gerardo Vielba (1921-1992), al que la Sala Canal […]
La deriva kafkiana de Dante
Este texto ha sido publicado en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. En 2021 se cumplen 700 años de la muerte de Dante Alighieri, el primer y más celebrado poeta en lengua italiana o toscana, como se llamaba entonces. De Dante nos quedan sus […]