Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Decía el recientemente fallecido Caballero Bonald que lo que no tira al barroquismo, tira al periodismo. En los años veinte del pasado siglo, el periodismo en España empezó a pulirse y a informar sin […]
Etiqueta: Historia
Guerrilla Girls: ni un paso atrás
«Queridísimo coleccionista de arte: ha llegado a nuestro conocimiento que su colección, como la mayoría, no contiene suficiente arte creado por mujeres. Sabemos que se siente fatal por ello y que procederá a rectificar la situación inmediatamente. Con todo cariño, Guerrilla Girls». Este colectivo y una recopilación de mensajes suyos […]
El ruido de los pasos en la noche
Este relato ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Habéis llegado a la costa. Miles de hombres aguardáis durante horas, sudando bajo el sol de agosto. Han contado con todos, tú lucharás también. Divisáis a lo lejos a vuestro enemigo, los destructores de […]
Libros de la semana #26
El pensamiento conspiranoico, de Noel Ceballos (Arpa) Un momento como el que actualmente atravesamos, de incertidumbre, inseguridad y cierta falta de asideros, supone un caldo de cultivo ideal para las teorías de lo que se conoce como conspiranoia: la tendencia a interpretar determinados acontecimientos —por no decir la gran mayoría— […]
Ana Teresa Ortega: fotografiar la ausencia
«Nodriza, madre del pensamiento, la memoria, sierva en su pasividad, sostiene y sustenta el pensar en su ir y venir. Ella, si se la deja servir, desciende hasta los ínferos del alma, de la psique, hasta la zona psico-física. Pues que mantiene, aunque oscuramente, la llama del origen celeste tanto […]
Lina Soualem: «En Francia hay quienes creen que hablar de la Guerra de Argelia permite pasar a otra cosa, pero es el evento final de 130 años de colonización»
Acerca de Lina Soualem (París, 1990) lo primero que uno conoce es su nacionalidad francesa de raíces argelinas y palestinas, dato que trasciende en cuanto se hace referencia a los orígenes de sus padres, ambos actores de renombrada carrera: Zinedine Soualem, muy popular en Francia por sus películas para Klapisch, […]
Un primer 15M: el poema perdido de Percy Shelley
Había pasado un siglo desde su muerte cuando el propio Karl Marx aseguraba que, de no haber muerto a los treinta, Percy Shelley se habría convertido en «uno de los guardianes más avanzados del socialismo». El poeta romántico, incluido por Harold Bloom en El canon occidental, es cada vez menos […]
Veganismo o muerte: la última transición moral
Este texto ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. La ética es una burbuja egocéntrica que crece —cuando lo hace— a saltos a la vez cuantitativos y cualitativos, tanto a nivel individual como colectivo. Los bebés viven en una cápsula de egotismo absoluto […]
Libros de la semana #24
Cartilla de redención, de Purificació Mascarell (Altamarea) De forma inteligente, nada a priori en la edición de Altamarea indica de forma explícita que el lector se halla ante un libro de relatos. Así que nos permitimos destripar en esta reseña tal esencia —por otro lado, difícil de obviar— y les […]