1 de agosto — Empiezan o terminan las vacaciones Don Julio Rodríguez Martínez (q.e.p.d.) fue ministro de Educación en los años 1973 y 1974 y tuvo, como todos los que ocupan ese cargo, una extraña ocurrencia: modificar el calendario escolar universitario para que el curso coincidiera con el año natural, […]
Etiqueta: Historia
Libros y bebidas para soportar el calor
25 de julio de 1554 — Matrimonio de Felipe II y María Tudor Las artes se mezclan, menos mal. Si hay referencias cinematográficas de cuadros y pintores famosos y si escuchamos música clásica en algunas escenas en las que aparentemente no caben, cómo no vamos a hacer extensiva las influencias […]
Frivolidades de verano
22 de julio de 1898 — Alexander Calder Cuando pensamos en una escultura, lo que nos viene de inmediato a la cabeza es una estatua, es decir, una representación humana más o menos idealizada y con sus proporciones bien calculadas. Los artistas que transformaron el arte académico en otro modelo […]
Libros de la semana #70
La trastienda, de Uxue Alberdi (consonni) Esta historia se desarrolla a finales de los años setenta en el municipio de Elgoibar, Gipuzkoa, donde nació su autora. Su madre y su tía, Izaskun y Marijo, costurera y bordadora en torno a los 20 años, son dos hermanas que deciden buscar su […]
La fiesta nacional francesa y otra muy española
14 de julio — Toma de la Bastilla La Bastilla era una fortaleza tremenda construida en el centro de París para proteger a los franceses de los ingleses en la Guerra de los 100 años, una contienda que duró, en realidad, 116 y que se desarrolló entre 1337 y 1473, […]
Cool town, summer in the city de Sevilla
Quien no conoce Sevilla se queda con el dato de que en verano allí hace mucho calor. Pero no son las calles las que arden, no tanto el sol de mediodía el que quema, como los corazones de quienes la habitan, movidos por la música, el cine y las mil […]
Libros de la semana #69
El oficio de vivir, de Cesare Pavese (Seix Barral) El autor de esta obra, quien no llegó a cumplir los 42 años porque no quiso, fue siempre muy consciente de que la vida es un auténtico menester en sus dos acepciones: una «ocupación» (el mester o mestiere, en italiano, del […]
Unos minutos musicales antes de los sanfermines
4 de julio de 2003 — Barry White El periodista Paco Tomás, que colabora en una sección del programa de RNE No es un día cualquiera con Carles Mesa, dijo hace poco en una de sus intervenciones que las canciones de Barry White son «de las que te dejan directamente […]
Libros de la semana #67
Teatro de variedades, de Juan Bonilla (Renacimiento) Sin pretenderlo en absoluto, este libro es una reivindicación del periodista cultural como especie en vías de extinción; aquel que a su erudición suma criterio (de las pocas cosas que no se compran en esta sociedad), buen olfato para los descubrimientos y —no […]