En octubre de 2021, tras la publicación de La sal de todos los olvidos, el escritor argelino Yasmina Khadra anunciaba en El País: «Tengo otras dos novelas terminadas, mi editor las tiene desde marzo y saldrán en 2022. Son los últimos libros que voy a escribir. Voy a parar absolutamente, […]
Etiqueta: Historia
Sevilla en la tercera y quinta visita
Si hay una frase contradictoria es la de que ya conoces Sevilla. No es una alabanza, y tampoco una apreciación: a diferencia de otras ciudades milenarias, aquí el patrimonio está vivo. Sus habitantes lo usan a diario como elemento imprescindible de sus vidas. Todo está vivo, las iglesias, los barrios, […]
Arreglar el mundo
Cuenta Alberto Corazón que llegó al mundo del diseño por casualidad. Tras terminar la carrera de Económicas y Políticas en 1964, fundó junto a varios amigos una editorial, en parte por crearse un empleo «en aquella España miserable, polvorienta, ahogada en el miedo», y en parte por difundir las nuevas […]
Del Gijón al María Pandora: la memoria heredada de los cafés de tertulia (y II)
[ viene de esta primera parte de la crónica ] Un mobiliario convertido en patrimonio cultural En su obra La producción del espacio, Henri Lefebvre reflexiona sobre lo que él califica como «espacio vivido», esto es, una suma de conceptos simbólicos de la historia compartida y de las expectativas […]
Del Gijón al María Pandora: la memoria heredada de los cafés de tertulia (I)
Los cafés de tertulia del siglo XIX marcaron durante décadas el camino de la vanguardia cultural. Hoy muchos están cerrados, otros se han reconvertido para adaptarse a la era de la modernidad. En paralelo, nuevas propuestas sobresalen para coger el relevo de estos clásicos y reinventar el espacio cultural. Madrid […]
Mirar la tradición con otros ojos
La inclinación por el folklore y sus cuestiones circundantes, decía Richard Weiss, surgen siempre de crisis culturales: las manifestaciones populares rescatan el sabor de lo arcaico y lo ancestral, y evocan, en consecuencia, una vida sencilla, el deseo de recuperar un pasado perdido. El panorama musical nacional ha presenciado en […]
Raúl Zurita y sus Ensayos: profeta en un cielo vacío
En junio de 1982, sobre el cielo de Nueva York, cinco aviones escribieron con humo los primeros versos de La vida nueva, un poema de Raúl Zurita. A diferencia de Carlos Wieder, el esquivo poeta y acróbata imaginado por Roberto Bolaño en Estrella distante, Zurita no pilotaba ninguno de esos […]
A hombros de gigantes: una historia en el orden y el caos
En el vasto abismo del tiempo y el espacio, genios convergen en un diálogo etéreo, sus mentes iluminadas, un tesoro, exploran el orden y el caos con audacia y solace. Newton, padre de la física clásica, comienza, leyes y gravedad en su genio se entrelazan, en su orden matemático […]
Carlo Greppi: «Vivimos un mundo que santifica la ferocidad, el desprecio, la provocación»
El historiador italiano Carlo Greppi (Turín, 1982), autor de numerosos ensayos sobre la Resistencia italiana, así como miembro del Istituto Nazionale Ferruccio Parri, editor, novelista y colaborador en diversos medios de prensa, ha reconstruido en su último libro la historia de un atípico albañil que, sin saberlo, ha pasado a […]