Ser escritor mola. Ser escritor mola mucho. Te permite conocer gente interesante, trabajar desde casa, levantarte justo para el vermú y potenciar la creatividad inventando excusas graciosísimas para justificar retrasos, ausencias y fotos comprometedoras. Pero es que, además, a los escritores se les perdona todo. Todo. Miren ustedes, por ejemplo, […]
Etiqueta: Escritores
Isaac Rosa: «El miedo es el gran tema de nuestro tiempo»
Isaac Rosa (Sevilla, 1974) tiene gafas, pelo negro y mucho sentido del humor. Las dos primeras cosas no resultan indispensables para escribir, pero con la tercera salen cosas magníficas. Desde hace años juguetea con géneros, con tópicos y con clichés, componiendo una obra personalísima que gira alrededor de obsesiones varias […]
El hombre transparente (y acelerado) de Javier Moreno. «El ser humano se lleva mal con el infinito»
Javier Moreno ha publicado un ensayo que lo abarca todo. El hombre transparente ya no es el hombre de la multitud que dijo Poe, ni el hombre de papel que cantó Santiago Auserón. El hombre transparente también ha abandonado la condición postmoderna (de telespectador que lee o es leído por […]
Luis Landero: «El conocimiento erigido en la inmediatez es una forma ilustrada de estupidez»
Luis Landero (Alburquerque, 1948) me espera en la cafetería de un hotel céntrico, en una Sevilla encapotada en tonos rojizos, marrones, marcianos. Calima, para los amigos de esta primavera apocalíptica. «Elija su plaga», bromeo al percatarme de que tras la cristalera ha empezado a llover barro de nuevo. El escritor […]
El oficio de leer (IV)
Mijaíl Bulgákov nació en Ucrania. Escribía comedias para que sus hermanas las representen en casa. Peleó en la Primera Guerra. Vivió en Moscú. Lo acusaron de antisoviético, fue censurado, le abrieron un expediente, fue prohibido. Le escribió a Stalin para rogar por el exilio, le contestó exigiendo una explicación. ¿Por […]
Una amiga de otro colegio
¿Qué hay detrás de la construcción de una escena literaria? ¿De dónde toma el autor cada elemento —recuerdo, escena vista en la calle, fantasía, comentario leído en un chat, de nuevo recuerdo— y esa forma de darle orden al desorden natural de la vida? Provenga de la realidad o de […]
Marco Rossari: «Es más fácil bromear con los escritores muertos: no los encuentras debajo de tu casa queriendo pegarte»
Bajo el título de Piccolo dizionario delle malattie letterarie, traducido (y completado, como el conjunto del volumen) por Libros del Kultrum como Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, se nos presentan dolencias y achaques ficticios —pero muy ciertos— de la literatura, en forma de manual «levemente docto, pero jocoso». […]
El conflicto en la lengua: tres episodios
Divinos conflictos Fue hijo de un cerero pero lo apodaron el Divino; rasgaba las hojas manuscritas de sus poemas si alguien le señalaba en ellas algún defecto, pero desesperaba a los impresores con los particulares cuidados tipográficos que exigía que se cumplieran en sus libros. Fue absolutamente individualista en la […]