Todo el mundo conoce a Jane Austen. Muchos han visto las adaptaciones al cine o a la televisión de sus obras, han creído escuchar su voz a través de la de sus heroínas Lizzie Bennet, Marianne Dashwood, Fanny Price o Emma Woodhouse. Algunos, y sobre todo algunas, han leído sus […]
Etiqueta: Ensayo
Memorial de atrocidades
La historiografía española experimentó durante mucho tiempo un extraño complejo que le impedía actuar más allá de nuestras fronteras. En gran parte debido a la debilidad de nuestro sistema de becas de posgrado y al desconocimiento de lenguas extranjeras, los historiadores hispanos dedicaron la práctica totalidad de sus esfuerzos a […]
El flâneur frente a la pantalla
En Ozu, multitudes, Pablo García Canga nos propone un paseo a través de la obra del cineasta japonés Yasujiro Ozu partiendo de un esquema en apariencia sencillo: una imagen por cada película desde la que comenzar a leer los gestos como signos de un mundo del que solo podemos atisbar […]
Libros de la semana #4
Calle de sentido único, de Walter Benjamin (Periférica) Hace unos meses se cumplieron 80 años desde que el filósofo, crítico literario y escritor Walter Benjamin se suicidara con morfina en un hotel del Ampurdán, para huir definitivamente de las garras nazis. Su pensamiento a contrapelo e indómito, el que le […]
Autoras deseantes y sexo impreso
Desde una mirada feminista y comprometida, pero sin necesidad ni ganas de sentar cátedra. Sin querer representarlas a todas, aunque hablando por boca de muchas. Desde la experiencia propia y honesta, pero sin la sensación de sentirse más expuestas de lo que han estado antes. Plasmando en el papel, de […]
Libros de la semana #3
Aleluya. Mística y religiones en el rock, de Alberto Manzano (Libros Cúpula) Hay quienes la única fe que han profesado durante toda su vida es aquella de la música, creyentes inquebrantables en el poder que las canciones tienen de hacernos conectar con nuestro yo interior, lejos de las mundanales cuitas, […]
Agnieszka Polska: irreversibilidad del desastre
No sabemos lo que nos va a durar esta idea, pero 2020 —por encima de otras grandes crisis anteriores— parece haber marcado un punto de inflexión, o de no retorno, para nuestra civilización; si es que tal cosa existe. Y una de las enseñanzas que más a las claras ha […]
Libros de la semana #2
Breve historia del marcapáginas, de Massimo Gatta (Fórcola Ediciones) Quienes, en su experiencia como ávidos lectores, hayan adquirido ese para muchos censurable hábito de doblar la esquina de la página como forma de recordar dónde se habían detenido, podrían no estar interesados en este libro. O tal vez sí. Porque […]
Libros de la semana #1
Little, de Edward Carey (Blackie Books) Los museos de cera siempre nos han dado cosita. No hablamos ya de miedo, sino del carácter grotesco de esas caras modeladas cuya tradición arranca entre los siglos XVIII y XIX, justo la época en la que vivió la célebre Madame Tussaud. Little es […]