Daniel Rico (Barcelona, 1969) es profesor de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña arte medieval y patrimonio cultural, a la par que investiga sobre estas cuestiones y otras como la epigrafía del medievo o la memoria histórica. Sobre esta cuestión ha publicado ¿Quién teme a […]
Etiqueta: Ensayo
Judith Butler de nuevo
En ¿Quién teme al género? (Paidós, 2024), una de las figuras más influyentes en la teoría de género, Judith Butler, ofrece una exploración incisiva de los debates actuales sobre la «ideología de género». Conocida por su revolucionaria noción de performatividad y su cuestionamiento del binomio hombre/mujer, Butler se aleja de las […]
Jenny Odell: «Hay personas que hablan del agotamiento como una perogrullada, como si a nadie le sorprendiera que la gente está cansada»
Días y semanas programados al detalle. Relojes en la muñeca, en el móvil, en las paradas de bus, en los aeropuertos, en el metro, en todas las pantallas. Cientos de miles de contenidos en línea que braman con el último tip infalible contra la procrastinación. La pulsión por hiperoptimizar el […]
Clara Ramas: «Amor y literatura son exactamente lo mismo, porque no puedes tener nunca la última palabra»
Desconfíe de los titulares de otras entrevistas, otras reseñas. Desconfíe, incluso, del propio subtítulo del libro, razonablemente explicativo como procede en un ensayo. Viniendo de la mente y los intereses de Clara Ramas San Miguel (Madrid, 1986), filósofa y exdiputada además de docente y escritora, no podía no haber pensamiento […]
Pablo Batalla Cueto: «Si reduces la revolución al gesto, te puedes encontrar participando de algo reaccionario»
Pablo Batalla Cueto (Gijón, 1987) es licenciado en Historia, pero sobre todo es un gran conocedor de esta, o de lo que se ha escrito sobre ella. Es —también o por tanto— un gran lector de ensayos y un brillante analista político. Acaba de publicar su cuarto libro, titulado La […]
«El imperio zombi», de Mira Milosevich: el afán geoestratético y mesiánico de Rusia
Mira Milosevich (Serbia, 1966) ha escrito un excelente ensayo de ciencia política e historia titulado El imperio zombi. Rusia y el orden mundial (Galaxia Gutenberg, 2024). En las primeras páginas, el lector advierte que la autora pertenece a la academia, por su estilo pulcro y ordenado, su cita puntual y […]
Exaltación del arte correspondido
«Un martes del mes de mayo de 1891, el crítico y literato Séverin Faust, más conocido entre los círculos artísticos y literarios bajo el seudónimo de Camille Mauclair, asistía por vez primera a una de las reuniones más célebres del París de la época, conocidas como “martes de Mallarmé”. Acompañado […]
Paidós convoca la primera edición de un premio para ensayos inéditos por su 80 aniversario
Ediciones Paidós, sello referente en obras de no ficción de habla hispana y perteneciente a Grupo Planeta, anuncia la primera convocatoria del Premio Paidós con motivo de su 80 aniversario, que se celebrará en 2025. En línea con los valores con los que el sello fue fundado —humanismo, pensamiento crítico […]
El camino oculto de las «desechadas»
«Nada más terminar el Año Nuevo chino, volví a la oficina de la cadena de televisión de Pekín en la que trabajaba para descubrir que mis compañeras, normalmente animadas, estaban de un humor de perros», con estas palabras Roseann Lake arranca el prólogo de Desechadas. Por qué China teme a […]