«La imaginación no es, como a veces se piensa, la capacidad de inventar; es la capacidad de revelar lo que existe». Publicado en 1960, Permanent Red es una colección de ensayos de John Berger (1926-2017) en los que anticipaba una teoría de lo visible que lo mantiene aún hoy como […]
Etiqueta: Ensayo
Argullol en Babel
Barcelona. 10 de mayo de 2023. En la Ciudad Condal de nuevo, cinco años después. He llegado a la estación de Sants a las diez de la mañana después de un viaje de tres horas. He venido a hacer una entrevista. Tomo café en un bar de la calle Mallorca […]
Luces para un centenario
Cruce singular entre biografía, ficción y ensayo, el libro que el periodista cultural César Suárez dedica a Joaquín Sorolla Bastida (Valencia, 1863 − Cercedilla, 1923) consigue acercar al siglo XXI la humanidad de uno de los artistas más populares de su tiempo al que, sin embargo, no siempre hemos sabido […]
Obras sobre Nietszche y González-Ruano ganan los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz
El ensayo titulado Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia, de Alejandro Martín Navarro, ha obtenido el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023. Asimismo, el trabajo La vida deprisa. César González-Ruano (1903-1965), de Javier Varela, ha sido galardonado con el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías […]
Brian Dillon: ensayo sobre el consuelo
Cuenta en este libro Brian Dillon (Dublín, 1969) que, cuando cursaba la carrera de Filosofía y Letras, ideó un sistema por el que todos sus trabajos contenían una secreta —pero siempre presente— metafora guía. El análisis de una obra literaria debía consistir, pensaba él, en «descubrir la metáfora mediante la […]
Valeria Mata: «Vivimos en una sociedad que condena la vida errante y fomenta el terror a vivir sin un patrimonio»
La escritura de Valeria Mata (Puebla, 1992) es un cruce de caminos. Antropóloga social además de literata, se ha formado en Ciudad de México, en Madrid y en Londres, y ha completado residencias de investigación en Shanghái y en el Amazonas peruano. Ha publicado Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este […]
Otro mundo es (¡está siendo ya!) posible
Esta es la reseña de un libro sin éxito, esta es la reseña de un libro escasamente reseñado. Esta es la reseña en 2023 de un libro editado en 2021. Esta es la reseña de un libro que no está escrito por una presentadora famosa ni ha pasado de la […]
El género Daniel Gascón
Hablar de fake news empieza a ser algo tan vulgar como quejarse del clima. La mentira digital y exitosa es ya, desde hace tiempo, una circunstancia de nuestras sociedades. Nadie descubre así ningún Mediterráneo señalando esta realidad, ni tenemos tampoco, hasta la fecha, una idea clara de qué debe hacer […]
Adriana Cavarero y el tesoro de Hannah Arendt
Por lo que sabemos hasta ahora, los primeros en descubrir el tesoro fueron los griegos (algunos afortunados) y parece que ya entonces este les produjo un gozo diferente, una cierta felicidad común y compartida, espontánea, libre. Luego, el tesoro cayó en el olvido, pero siempre está listo para ser redescubierto […]