Teatro de variedades, de Juan Bonilla (Renacimiento) Sin pretenderlo en absoluto, este libro es una reivindicación del periodista cultural como especie en vías de extinción; aquel que a su erudición suma criterio (de las pocas cosas que no se compran en esta sociedad), buen olfato para los descubrimientos y —no […]
Etiqueta: Cultura
La dulce vida venida a menos
«Sois un par de críos románticos, y sin duda viviréis para lamentar esto. Por otro lado, creo que, aunque las sirenas son mudas, cualquiera, una vez en su vida, debería ir hasta el mar y esperar a ver si las oye». Esto es lo que un amigo de la pareja […]
Abierta la convocatoria de los XV Premios CLABE de Periodismo y Comunicación
Los Premios del Club Abierto de Editores (CLABE) reconocen cada año la labor desempeñada por estos y otros profesionales de la comunicación y el periodismo, su compromiso con el sector y su contribución social. Acaba de hacerse pública la apertura de la convocatoria de su edición 2022, la número […]
Marta Sanz: «Mi estilo es paleto y pedante como el de Almodóvar»
Entrevisto a Marta Sanz —doctora en Filología, escritora, crítica literaria— con motivo de su nuevo libro Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista (Contraseña Editorial, 2022). Está de paso por Madrid, que es donde ella tiene su casa, sus libros y todo eso que conforma un hogar, ese lugar adonde […]
Evil books: desechar antes de imprimir
La actual crisis del papel no es exactamente la que teníamos en mente. No responde desde luego al síndrome del papel higiénico, como se denomina a esa forma enajenada de autoabastecimiento en tiempos de zozobra. Pero tampoco se vincula a esa creencia unánime de que lo impreso acabará cediendo ante […]
Ese otro silencio que no es silencio
János es un muchacho húngaro de dieciséis años que vive en París con su familia. Han podido huir de Budapest, pero algunos familiares y amigos no han tenido la misma suerte. Desde un apartamento de Montparnasse, el joven explora la ciudad, memoriza sus nombres en francés y observa con atención […]
Hernán Migoya: «Como escritor, me satisface haber reunido un público desprejuiciado que va a su puta bola»
Después de trabajar la autoficción, con un tema delicado como la enfermedad de los padres, y abordar el componente social de la vida en los barrios populares de la periferia barcelonesa, ha vuelto el Hernán Migoya más corrosivo. Cleo (Laertes, 2022) no tiene nada que ver con lo hecho hasta […]
Soy Sevilla, soy un relato de dos caras
¿Hay algún destino al que aún sea posible viajar sin expectativas? Medios, publicaciones personales, experiencias compartidas, la red acerca al curioso cualquier destino del mundo. Incluso cuando eres un lugar único, sin equivalente con ningún otro: Sevilla. Yo misma. Me han narrado una y mil veces, viajeros de todos los […]
Graciela Speranza: «El impacto cultural de la duplicación digital del mundo es ya definitivo e incontrolable»
Graciela Speranza (Buenos Aires, 1957) está considerada como una de las mejores ensayistas actuales en español. Crítica, narradora y guionista de cine, ha sido docente en las universidades de Buenos Aires, Columbia y Cornell, y a día de hoy enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di Tella de su […]