Bouquet garni, de Olaf Ladousse (Barrett) El Bouquet garni es una técnica culinaria que se basa en un ramillete de hierbas empleado para aromatizar los caldos, y algo parecido se ha tratado de ofrecer en este libro, «antología definitiva» en torno a la obra del polifacético artista Olaf Ladousse. Dibujante […]
Etiqueta: cómic
José Luis Pérez Pont: «El CCCC está entre los tres centros de arte españoles con cuenta activa en TikTok»
José Luis Pérez Pont (Alicante, 1972) es licenciado en Derecho, doctor en Bellas Artes y uno de los gestores culturales mejor valorados actualmente en nuestro país. Ejerció como abogado, crítico de arte y comisario de exposiciones de forma independiente, presidió la Asociación Valenciana de Críticos de Arte, también el Consejo […]
«Justin», un acto de memoria histórica
Como muchas otras grandes cuestiones de la humanidad, la historia de la Segunda Guerra Mundial es una materia inagotable a la que necesitamos volver para seguir descubriendo capítulos inéditos. El relato que narran Julien Frey y Nadar en Justin (Astiberri, 2021) está cimentado en una base histórica muy tajante, como […]
Darío Adanti: «Habría que cambiar los libros de texto y poner como principio del Renacimiento cuando Elcano dice que la Tierra es redonda»
«No encontraréis aquí la Nao de la Historia, pero sí una balsa construida con los restos de su naufragio». En La ballena tatuada: una historia de la primera vuelta al mundo (Astiberri), Darío Adanti se sumerge de lleno en las procelosas aguas en torno al viaje emprendido por Fernando de […]
Marte, la musa de fuego
«¡Oh! ¡Quién tuviera una musa de fuego para escalar el cielo más resplandeciente de la invención!» (Enrique V, William Shakespeare) Dicen que las relaciones a distancia nunca funcionan del todo. Marte se halla ahora mismo a unos doscientos millones de kilómetros de nosotros, aunque en ocasiones se llega a quedar […]
Libros de la semana #1
Little, de Edward Carey (Blackie Books) Los museos de cera siempre nos han dado cosita. No hablamos ya de miedo, sino del carácter grotesco de esas caras modeladas cuya tradición arranca entre los siglos XVIII y XIX, justo la época en la que vivió la célebre Madame Tussaud. Little es […]
Paco Roca: «Tenemos miedo a recuperar nuestra Historia porque hemos aceptado la leyenda negra de los vencedores»
Paco Roca (Valencia, 1969) acaba de publicar con Astiberri Regreso al Edén, un cómic donde a través de una foto aparentemente simple recrea, usando como materia prima la memoria de su madre, la Valencia de la posguerra y a través de esa Valencia todo el país en aquella aciaga época. […]
Nuria Enguita: «En el mundo actual, el museo debe albergar un impulso utópico y un principio de esperanza»
Cuando en septiembre de 1991 y tras licenciarse en Historia y Teoría del Arte, Nuria Enguita (Madrid, 1967) entró a hacer prácticas en el Institut Valencià d’Art Modern, que había sido inaugurado un par de años antes, poco podía imaginar que casi treinta después se convertiría en su directora. Desde […]
Adrian Tomine: «El de dibujante es uno de los trabajos más humillantes que existen»
Si en vez de historietista Adrian Tomine (California, 1974) fuera un escritor, probablemente jugaría en la liga Carver, Salinger o de su admirado Philip Roth, en cuyo caso, tal vez hubiera sido más costoso que le concediera una entrevista a una revista cultural española como la nuestra. Si fuera un […]