– ¿Qué es eso que haces, el silbido con chasquido? – Ese es mi sello personal. El cine del norteamericano Wes Anderson (Houston, 1969) podrá gustar más o menos, pero cualquiera que haya visto al menos dos de sus películas podrá apreciar su sello personal, su marca de la casa, […]
Etiqueta: arte
Historia universal fortificada
¿De qué o de quién nos protegemos? Ese es el interrogante que subyace en la exposición que acoge estos días Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, la primera de la temporada 2021, bajo el título Memoria de la defensa: arquitecturas físicas y mentales. En un contexto en el que […]
Isabel Muñoz: «Cuando estás fotografiando debajo del agua, no sabes si lo que estás viendo es el firmamento»
Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) es una de nuestras fotógrafas más reconocidas en todo el mundo y lleva media vida impactando con sus exposiciones, desde su debut en 1986 con Toques, en el Instituto Francés de Madrid. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fotografía, en 2016, la […]
Descolonizar la mirada al arte marroquí en tres pasos
Tres momentos en la Historia reciente de Marruecos, desde su independencia a mediados del siglo XX hasta nuestros días, pasando por los llamados «años de plomo» durante el reinado de Hassan II. Tres grandes núcleos creativos del país, Casablanca, Tánger y Tetuán, donde se han ido concentrando los mayores exponentes […]
El deber del artista, según Danticat
En Crear peligrosamente, la haitiana Edwidge Danticat reflexiona sobre el arte y el exilio. Inspirándose en la conferencia del mismo nombre de Albert Camus y adaptando sus propias charlas sobre Toni Morrison pronunciadas en la Universidad de Princeton, Danticat cuenta historias de artistas que crean a pesar de (o debido […]
Valcárcel Medina: arquitecturas a la contra
Con el fin de «evidenciar la absoluta contradicción existente entre la realidad más inmediata del espacio urbano y las estructuras que pretendidamente lo configuran», reunió el artista plástico Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) un conjunto de proyectos de urbanización y edificación diseñados entre los años 1984 y 1992. Bajo el […]
Arte que habla por sí mismo
A la pandemia le hemos acabado atribuyendo múltiples efectos. Hay quienes la describen ya como fuente de todos sus males y errores de juicio, mientras que en muchos casos se invocan sus poderes regeneradores y supuestamente terapéuticos. Uno de los propósitos de enmienda desencadenados por esta crisis mundial ha sido, […]
El humor que nos merecemos
Todas las ilustraciones que acompañan este artículo son de Riki Blanco y aparecen en el libro de humor La poesía que nos merecemos (Reservoir Books, 2021) «Un fondo azul celeste, doble página, y en el lado izquierdo una mano que sostiene un bumerán con forma de sonrisa, con sus labios […]
Antropoceno y las huellas del crimen
A finales del pasado mes de enero, moría a los 87 años y tras varios de enfermedad, el científico holandés Paul Jozef Crutzen, Premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios en torno a la contaminación causante del agujero en la capa de ozono. Poco después, no obstante, alumbraría […]