Graciela Speranza (Buenos Aires, 1957) está considerada como una de las mejores ensayistas actuales en español. Crítica, narradora y guionista de cine, ha sido docente en las universidades de Buenos Aires, Columbia y Cornell, y a día de hoy enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di Tella de su […]
Etiqueta: Arquitectura
La muy desconocida Semana Santa sevillana
Patrice Chéreu, se lo susurró a un amigo en la oscuridad de una calle iluminada solo por los cirios del paso. «Yo no lograré jamás hacer algo tan bello ni sobre un escenario ni en la pantalla». El director de escena más importante de la historia del teatro, completamente subyugado […]
Y el mundo dio la vuelta en Sevilla
Aquel navío, al que era difícil seguir llamando barco, parecía ir a hundirse de un momento a otro. Incapaz de navegar por sí mismo, ascendía el Guadalquivir remolcado. Sus bodegas iban esparciendo por la ciudad un aroma a canela y clavo, el contenido de sus bodegas y objeto de su […]
Pedro Torrijos: «Es posible que el espacio físico sea en realidad la expresión más voluptuosa de la condición humana»
«Siempre he querido ser el típico tío al que le hacen corrillo para que le escuchasen». Así, sin más pretensiones, se presenta Pedro Torrijos, músico y arquitecto de formación. Disciplinas inconexas a priori aunque, en palabras de Bruno Zevi: «La arquitectura es espacio recorrido en el tiempo, así que ese […]
Un «travelling» por las etapas de Bilbao
Cuenta el artista multimedia Antoni Muntadas que observar una ciudad como Bilbao desde su ría equivale a hacer «un travelling» a lo largo de su estructura para percibir, como en estratos, sus diversas etapas urbanísticas, entre las que despunta la más reciente: una aglomeración de edificios diseñados por arquitectos estrella, […]
Los «nuevos» años 20 cumplen cien
Antes de que comenzara esta década, nadie podía haber imaginado que el uso de la expresión Los locos años 20, como guiño a los felices, los roaring twenties del siglo pasado, iba a estar tan justificado, más allá del escaso ingenio y la desidia de muchos medios de comunicación. Pero […]
Nostalgia de lo efímero
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Absténganse integrados. Este no es libro para amantes del turismo low cost, la arquitectura contemporánea de carcasa y oropel, el minimalismo del design despersonalizado de IKEA, la decoración obsolescente, las paredes blancas […]
Historia universal fortificada
¿De qué o de quién nos protegemos? Ese es el interrogante que subyace en la exposición que acoge estos días Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, la primera de la temporada 2021, bajo el título Memoria de la defensa: arquitecturas físicas y mentales. En un contexto en el que […]
Valcárcel Medina: arquitecturas a la contra
Con el fin de «evidenciar la absoluta contradicción existente entre la realidad más inmediata del espacio urbano y las estructuras que pretendidamente lo configuran», reunió el artista plástico Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) un conjunto de proyectos de urbanización y edificación diseñados entre los años 1984 y 1992. Bajo el […]