Hubo un momento, en el siglo XIX, en el que Andalucía ofreció una alternativa real de modelo de país: una nueva manera de concebir la organización política y territorial del Estado republicana, cívica, laica, igualitaria, federal y soberana. Una Andalucía, y una España, que pudieron ser y no fueron, porque […]
Horas críticas
William Gay, un escritor con el culo pelado
Su tío le recomendó no trastear con esta historia. Pero William Gay, el forajido de Tennessee, el escritor que después de Faulkner y Cormac McCarthy mejor ha hecho aullar al viento, no le hace caso a nadie. Ni siquiera cuando la bruja de esta leyenda es, como él mismo escribió, […]
Libros de la semana #163
Visceral, de María Fernanda Ampuero (Páginas de Espuma) «Recurro a la literatura. / Como siempre que no puedo entender algo, que la injusticia me retuerce las vísceras, que siento podría desmayarme de ira, recurro a la literatura. / Lo otro, la otra opción, sería morderme las manos hasta dejármelas en […]
«El imperio zombi», de Mira Milosevich: el afán geoestratético y mesiánico de Rusia
Mira Milosevich (Serbia, 1966) ha escrito un excelente ensayo de ciencia política e historia titulado El imperio zombi. Rusia y el orden mundial (Galaxia Gutenberg, 2024). En las primeras páginas, el lector advierte que la autora pertenece a la academia, por su estilo pulcro y ordenado, su cita puntual y […]
La sublime belleza de las buenas historias
«Creo que el arte y las historias son la mejor invención del ser humano. La mejor manera de ser un monstruo fuerte que derrota el mal es hacer arte y contar historias» (Karen, protagonista de Lo qué más me gustan son los monstruos) En el calmado, aunque saturado mar de […]
«Birdgirl», de Mya-Rose Craig: una genia mira al cielo
Entre el barullo y las hipérboles, hoy cuesta mucho creer que un libro es tan bueno como dicen. Los adjetivos halagadores se clonan para describir obras que a las veinte páginas ya nos han decepcionado, y luego te enteras de que lo interesante —más o menos— es la biografía de […]
Libros de la semana #162
Mujeres. Women. Afganistán, de Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé (Blume) «Tras veinte años de presencia internacional en el país y de que Occidente se llenara la boca hablando de los derechos de las mujeres, Afganistán ha vuelto a caer en el olvido», explican los coautores de este libro en su […]
Nación Neandertal: esperanza en la ficción científica
Cada época tiene sus relatos. O, mejor: cada época vive a la sombra de unos relatos que, la mayoría de las veces, pasan desapercibidos para aquellos que están dentro, a fuerza de repetición interiorizada con voluntad eternizante. Los nuestros —¿qué duda cabe?— oscilan entre el miedo y la fascinación por […]
«Polilla» y la perversa pulsión de deseo
Polilla es una primera novela. Polilla es una novela con elementos autobiográficos narrada en primera persona por un personaje que se llama como la autora. Polilla es una novela en torno a la guerra en Bosnia y sus consecuencias en el tiempo presente. Polilla es una novela sobre el padre, […]