Con Jardín de verano, Pedro Gandía (Cuenca, 1953) culmina una trayectoria poética lúcida y honda, tan intensa como exuberante. Los treinta poemas que conforman este nuevo libro constituyen auténticos cantos celebratorios de exaltación de la naturaleza y el cosmos. Desde una madurez estética y conceptual, contienen aquello que es determinante […]
Horas críticas
Libros de la semana #179
Nevada, de Imogen Binnie (Lava) «La gente tiende a dar por sentado que las mujeres trans son o bien drag queens, con toda su jerga chabacana, o, en cambio, hombres heterosexuales tristes, patéticos, ilusos y tirando a pervertidos —al menos hasta que ahorran dinero y se hacen una Operación de […]
Judith Butler de nuevo
En ¿Quién teme al género? (Paidós, 2024), una de las figuras más influyentes en la teoría de género, Judith Butler, ofrece una exploración incisiva de los debates actuales sobre la «ideología de género». Conocida por su revolucionaria noción de performatividad y su cuestionamiento del binomio hombre/mujer, Butler se aleja de las […]
Libros de la semana #178 (especial LIJ)
Ojalá pudiera decirte, de Jean-François Sénéchal y Chiaki Okada (Tramuntana) Puede parecer que escribir sobre el duelo, sobre la pérdida, para un público infantil, tratar de explicar con sencillez lo que tiene escasa explicación y nos deja faltos de toda respuesta, debería por fuerza simplificar los mensajes, subrayarlos. Lo que […]
Libros de la semana #177
Adaptarse, de Clara Dupont-Monod (Salamandra) El nacimiento de un niño inadaptado o inerte —o sea, discapacitado—, «un cuerpo blando, de una mirada móvil y vacía», dispara el arranque de esta novela, Premio Goncourt des Lycéens y Femina. El pequeño absorbe todos los ánimos de la familia, el de sus padres […]
«Metapoéticas»: de poéticas y espacios
Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas contemporáneas, magníficamente editado por Milena Rodríguez Gutiérrez, María Lucía Puppo y Alicia Salomone, crea el espacio necesario para acoger la voz de aquellas poetas que han reflexionado desde la poesía sobre la propia poesía. Vosotras, poetas hispanoamericanas, que tuvisteis un lápiz guardado en el bolso, […]
Libros de la semana #176
Un inmenso azul, de Patrik Svensson (Libros del Asteroide) En 1972, el mismo día en que nació el autor de este libro, los tripulantes de la que hasta el pasado mes de febrero había sido la última expedición a la Luna fotografiaron la Tierra desde el espacio, en una imagen […]
«Caja 19»: la literatura como forma de vida
«No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído», afirmaba Jorge Luis Borges. Las palabras del escritor argentino, que si de algo se jactaba era de los libros leídos (antes que de las páginas escritas), remiten al conocido texto de Walter Benjamin Desembalando […]
Libros de la semana #175
Felicidad perversa, de Tove Ditlevsen (Seix Barral) «Una pena sin nombre me atenaza el alma», leemos en una de las últimas líneas de Felicidad perversa, que reúne dos libros de cuentos de Tove Ditlevsen, El paraguas (1952) y el que da título a este volumen (1963). A su vez, ambos […]