En «En la montaña», Premio Anagrama de Crónica 2024, Diego Enrique Osorno invita al lector a embarcarse en un viaje que cruza océanos y conecta con la historia de lucha y resistencia de los pueblos originarios de México. Partiendo de la reciente travesía marítima organizada por el Ejército Zapatista de […]
Horas críticas
Cómics de la semana #185
Bola Ocho Integral, de Daniel Clowes (Fulgencio Pimentel) «…El primer número ha sido repulsivo, hipnótico, ofensivo, etc. Me daba asco hasta tocar las páginas… Sigue así…». Este texto es el primer mensaje que recibió Daniel Clowes en respuesta al primer número de Bola 8, el descacharrante cómic underground que el autor […]
Libros de la semana #184
Herman Meville, de Elizabeth Hardwick (Navona Editorial) Si Herman Meville pudiera hablar de la biografía que Elizabeth Hardwick ha escrito sobre su persona, diría que es un espejo curioso donde se refleja más su obra que su vida. Hardwick, con su pluma fina y afilada, se adentra en sus escritos, […]
Turín, capital del miedo
Nunca he pasado tanto miedo como en Turín. Más que miedo era angustia. Una tensión permanente, el afán de huida, la sensación de que la muerte estaba muy cerca y venía a por mí. Pasear era lo único que tenía cierto efecto sedante. Andaba y andaba, histérico perdido. Pero eso […]
Los que escuchan: Ensueños y utopías de la cumbre sin futuro
Imagínese a David Foster Wallace escribiendo una segunda novela total casi tres décadas después de haber publicado La broma infinita, esta vez articulándola, por supuesto, en torno a las neoderivas del capitalismo. Luego imagínese a David Lynch trasladando la obra a la gran pantalla y urdiendo inquietantes retazos cinematográficos, donde […]
Libros de la semana #183
La historia de un muro, de Nasser Abu Srour (Galaxia Gutenberg) El ciudadano palestino Nasser Abu Srour fue condenado a cadena perpetua en 1993 como presunto cómplice del asesinato de un oficial de la inteligencia israelí. Una vez entre rejas, ideó un plan de fuga, metafóricamente hablando: se formó en […]
La Tierra no es necesaria para desarrollar raíces
«No hay nada más extraordinario en el mundo que un hombre ordinario, una mujer ordinaria y sus ordinarios hijos» (cita atribuida a G. K. Chesterton) Podría escribirse una montaña de libros con cada grano de Tierra. Si de un suelo se tratara, no le faltaría por absorber ni un microlitro […]
Libros de la semana #182
Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este libro, de Valeria Mata (Comisura) Tras Todo lo que se mueve (Comisura, 2022), la misma editorial publica otro libro híbrido e indispensable de Valeria Mata —antropóloga social, literata, investigadora—, cuya primera versión vio la luz en 2018; una investigación viva y sedimentaria en torno […]
Libros de la semana #181
Crímenes pregonados, de Rebeca Martín (Contraseña) Emilia Pardo Bazán, citada en la introducción a este libro, decía que los crímenes en sí mismos poco tienen que decir, pero que revelan «un estado general de las costumbres y, por consiguiente, de los espíritus»; el estado de una nación (o de una […]