Leo la primera frase del relato de Pablo Acosta: «Esto no es un libro, es una casa». Me gustaría empezar despejando una duda: quien dice esto sabe lo que está diciendo, porque su autor es además un estudioso de mística medieval que conoce perfectamente la diferencia entre lo que es […]
Horas críticas
Libros de la semana #85
Encerradas, edición de Purificació Mascarell y Verònica Zaragoza (Tirant) Desde el confinamiento al que nos condujo la pandemia de coronavirus en su momento más álgido, parecemos haber experimentado un incremento de la conciencia respecto a lo significa atenerse a un espacio delimitado. Por supuesto, hay espacios y espacios, y hay […]
«Erna en la guerra»: la maternidad como frente de batalla
En el contexto actual, parece que los medios estén constantemente bombardeando noticias relacionadas con la guerra. Por eso es habitual que uno quiera evadirse de tragedias y desgracias. No obstante y pese a su tema de fondo, la película Erna en la guerra, de Henrik Ruben Genz, consigue darle mayor […]
Memento pulvis
¿Recuerdan cómo era la vida hace cuatro años? Cuatro exactos, ni un mes, ni una semana más, ni una menos. Por ejemplo, cómo se sentían moviéndose por la sucesión de días con esa prisa que caracteriza a nuestras sociedades, cuando parecía que lo peor que podría pasarnos consistía en que […]
Libros de la semana #84
El maestro ignorante, de Jacques Rancière (Libros del Zorzal) Se cumplen 35 años desde la publicación original de este libro fundamental subtitulado Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual y que, pese a lo que se pueda pensar, no es tanto un manual destinado a la docencia como a la reflexión […]
El sudafricano
¿Cuánto dura la gracia en un artista tocado por la genialidad? ¿Cuándo empieza esa nueva etapa que para algunos es un auténtico descalabro creativo y, para otros, los más afortunados, un suave y lento declive donde lo sobresaliente se convierte en notable, aún destacable, por supuesto, pero a lo que […]
Desaparecer permaneciendo
Uno de los rasgos más interesantes del cómic es que posee unas características formales que le permiten emparentarse con otros medios. En su forma de expresarse, a través de la imagen (secuencial o no), con apoyo del texto o prescindiendo de él, conecta con otras artes visuales, pero también musicales, […]
Libros de la semana #83
Mascota, de Akwaeke Emezi (Crononauta) «Los ángeles no son imágenes bonitas en antiguos libros sagrados, igual que los monstruos no son imágenes feas». Lo equívoco de las apariencias es una de las verdades que encierra esta sensata ficción firmada por Akwaeke Emezi (Umuahia, 1987). Le escritore nigeriane, que en 2021 […]
«Matrix»: palabras como llama centelleante
matriz Del lat. matrix, -īcis. 1. f. útero. 3. f. Molde de cualquier clase con que se da forma a algo. 8. f. Impr. Cada uno de los caracteres o espacios en blanco de un texto impreso. 11. f. desus. Escritura o instrumento que queda en el oficio o protocolo […]