Horas críticas

Horas críticas

Libros de la semana #89

Accionistas del cambio, de Irene Baños y Judit Alonso [eds.] (BoldLetters) Este libro es, desde su origen y su propio subtítulo, una denodada y declarada «apuesta por la naturaleza y nuestro futuro», por lo que, de partida, su pertinencia a la hora de analizar y buscar salidas a la presente […]

Horas críticas

Libros de la semana #88

Jane Austen y la elegancia del pensamiento, de José Donoso (Lastarria & De Mora) Ese formidable personaje llamado Emma Woodhouse afirma, en la novela del año 1815 de la cual es protagonista, que tiene «un pensamiento elegante», y esa cualidad se pretende analizar en este ensayo sobre la obra de […]

Horas críticas

Libros de la semana #87

La covacha, de José Antonio Merat León (Maledictio) El germen de esta novela es un trabajo que su autor hizo sobre el legado de su padre para una asignatura del artista y museógrafo Paco Pérez Valencia. Cuando su viejo murió joven, José Antonio Merat León convirtió aquella semblanza en esta […]

Horas críticas

Libros de la semana #86

A la busca del tiempo perdido, de Marcel Proust (El Paseo) Reseñar en unas pocas líneas un trabajo de treinta años, y más cuando esa labor ha sido la de una edición enteramente puesta al día de la obra magna de Marcel Proust (1871-1922) A la busca del tiempo perdido, […]

Horas críticas

Libros de la semana #85

Encerradas, edición de Purificació Mascarell y Verònica Zaragoza (Tirant) Desde el confinamiento al que nos condujo la pandemia de coronavirus en su momento más álgido, parecemos haber experimentado un incremento de la conciencia respecto a lo significa atenerse a un espacio delimitado. Por supuesto, hay espacios y espacios, y hay […]