Cuentos completos, de Amy Hempel (Seix Barral) Cinco libros publicados desde 1985 han convertido a Amy Hempel en una de las grandes del relato en Estados Unidos, a la altura de Grace Paley o Lorrie Moore. Ahora podemos acercarnos a su obra completa en español gracias a este nuevo compendio […]
Horas críticas
Lapinótix el Galo
Esta es la típica historia de Astérix y Obélix que no es la típica historia de Astérix y Obélix. El lector atento lo descubrirá rápidamente al encontrar el nombre de Lewis Trondheim donde habitualmente vendrían los de Goscinny y Uderzo; al fijarse en que el personaje de Astérix es en […]
«The White Lotus» o la ambivalencia de lo estético y lo inquietante
Cualquiera que haya visto la serie The White Lotus habrá tenido serias dificultades para poder explicarla. La producción de HBO Max, escrita y dirigida por Mike White, es una de esas series sin una premisa clara. Aparentemente, trata ciertos temas como la desigualdad, el colonialismo y el privilegio, pero, en […]
Dignidades en ruinas
¿Por qué escribir un libro fácil cuando puedes escribir un libro bueno? Es bonito que un libro contenga multitud de preguntas y es bonito que también las preguntas rodeen las elecciones en torno a su publicación. ¿Por qué una obra bicéfala? ¿Por qué resucitar al Tazio de Muerte en Venecia, […]
Libros de la semana #124
La risa de las mujeres, de Sabine Melchior-Bonnet (Alianza) Si la comedia se alimenta de opresión, desengaño y humillación, solo las mujeres deberían ser graciosas, dice la protagonista de La maravillosa Sra. Maisel en la serie de Amy Sherman-Palladino. Es algo sintomático, sostiene este libro, que hacer reír haya sido […]
«Los buscadores de loto»: ¿Control de daños, Ícaro?
Pero qué bien sentaba estar viva y tumbada al sol; qué fantástico y libre era lanzarse desde la roca más alta sobre el borde de la cueva, incitando a tus brazos extendidos a sostenerte arqueada en el aire. Era un día para intentar lo irrazonable, hasta tal punto parecía fácil, […]
«Una oración sin dios»: léxico de una fractura
La vida transcurre en un día. O al menos en muchos días que son el mismo día. Desde el siglo XIX, acumulamos novelas que registran este acontecimiento y optan por que la trama se deslice a lo largo de veinticuatro horas. Pienso en El último día de un condenado a […]
Libros de la semana #123
Todas las muertes, de Ricard Solé (Crítica) «Vamos a morir. Y eso nos convierte en los afortunados», dice Richard Dawkins aludiendo a lo extraordinario de existir siquiera. En este ensayo, el físico y biólogo Ricard Solé busca establecer «una lógica del fin de la vida» desde un enfoque científico, filosófico […]
«Oppenheimer»: luces y sombras nucleares
La película sobre el físico Julius Robert Oppenheimer recientemente estrenada en cines, escrita y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por el actor irlandés Cillian Murphy, lleva a la gran pantalla la biografía American Prometheus, que Kai Bird y Martin J. Sherwin escribieron basándose en una labor de investigación de […]