El granadino Manuel García —editor, escritor, crítico, profesor y encuadernador, entre otras diversas ocupaciones— conjuga la salida de su nueva inmersión en la narrativa, La venus rota (Algaida), con su última entrega poética, Prado negro (Hiperión), donde despliega algunas de sus obsesiones: la historia personal, los paisajes y la muerte, […]
Entrevistas
Liv Strömquist: «El amor es la única religión que tenemos»
No siento nada (Reservoir Books, 2021) es lo que podría decir Leonardo DiCaprio para justificar la secuencia de relaciones sentimentales que ha vivido en pocos años y con la que arranca el último cómic de Liv Strömquist (Lund, 1978): varias modelos de bikinis y lencería después, Leo sigue sin enamorarse, […]
Daniel Ruiz: «Yo no escribo sobre algo, escribo siempre contra algo»
Al trato, el escritor Daniel Ruiz (Sevilla, 1976), que presenta en estos días su última novela Amigos para siempre, es un hombre campechano y amable, con el que enseguida se anima una apacible conversación. Al leerle sale lo incisivo, lo ampuloso y lo duro. La escritura lo transforma de ser […]
Benjamín Labatut: «Empecé a escribir siendo consciente de que la literatura no es una carrera, sino una caída»
El runrún comenzó antes incluso de que Anagrama publicase el libro en España en septiembre del año pasado. Hacia mediados de agosto, ya lo habían recibido algunos críticos y periodistas culturales que, hasta el día antes, no tenían (teníamos) ni idea de quién era ese chileno de apellido afrancesado. Después […]
José Luis Pérez Pont: «El CCCC está entre los tres centros de arte españoles con cuenta activa en TikTok»
José Luis Pérez Pont (Alicante, 1972) es licenciado en Derecho, doctor en Bellas Artes y uno de los gestores culturales mejor valorados actualmente en nuestro país. Ejerció como abogado, crítico de arte y comisario de exposiciones de forma independiente, presidió la Asociación Valenciana de Críticos de Arte, también el Consejo […]
Almudena Sánchez: «Curarse una depresión es como ponerse delante de un Miró; no entiendes nada pero lo sientes todo»
Con la intención de hacer crónica del año de su «desánimo yonqui», Almudena Sánchez (Palma de Mallorca, 1985) ha publicado un libro sobre una enfermedad, la depresión, que resulta inesperada e invisible, pero también devastadora, y en torno a la que planea una plúmbea sombra de desconocimiento y prejuicios. En […]
Marcos Pereda: «La novela sobre Miguel Induráin podrías escribirla en Excel»
Marcos Pereda (Torrelavega, 1981) es licenciado en Derecho, escritor compulsivo y uno de los periodistas que más sabe de ciclismo en nuestro país. Escribe asiduamente en revistas como Jot Down, Ctxt o El Confidencial y aunque le encanta narrar historias deportivas épicas, disfruta igualmente dando clases en la universidad sobre Filosofía […]
Isabel Muñoz: «Cuando estás fotografiando debajo del agua, no sabes si lo que estás viendo es el firmamento»
Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) es una de nuestras fotógrafas más reconocidas en todo el mundo y lleva media vida impactando con sus exposiciones, desde su debut en 1986 con Toques, en el Instituto Francés de Madrid. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fotografía, en 2016, la […]
Darío Adanti: «Habría que cambiar los libros de texto y poner como principio del Renacimiento cuando Elcano dice que la Tierra es redonda»
«No encontraréis aquí la Nao de la Historia, pero sí una balsa construida con los restos de su naufragio». En La ballena tatuada: una historia de la primera vuelta al mundo (Astiberri), Darío Adanti se sumerge de lleno en las procelosas aguas en torno al viaje emprendido por Fernando de […]