«Cuando hay pura literatura, como en mi caso, somos los escritores a los que no les dan premios» (ABC, año 2016). «Para mí sería un problema grave ganar uno de esos premios importantes porque volverse una figura pública, perder el anonimato […] sería horrible» (Cadena SER, año 2018). El escritor […]
Culture Club
En busca del más gallo del corral
«Muchos hablan, pocos riman y solo los mejores improvisan». Así reza el lema de Red Bull Batalla de Gallos, la culpable del enorme auge que está viviendo el mundo del freestyle en nuestro país y en todo el mundo. El fenómeno de la improvisación se ha ido redefiniendo a lo […]
Al rescate de nuestro patrimonio gráfico: rótulos que hacen historia(s)
Difícilmente alguien hubiera previsto hace un par de décadas, cuando muchos miraban con desdén e incluso disgusto estético esos diseños de rótulos de las tiendas viejunas de toda la vida, que algún día aquello sería parte de nuestro patrimonio y símbolo de resistencia. Pero esta idea es la que ha […]
Louise Glück, El Chacal y el deseo
¿Te acuerdas de cuando pediste un deseo? / Yo pido muchos deseos. / Cuando te mentí / sobre lo de la mariposa. Siempre me pregunté / qué pediste. / ¿Qué crees que pedí yo? / No sé. Que volvería, / que al final de alguna manera estaríamos juntos. / Pedí […]
José Montalbán Saiz: el cine que ni pintado
En algún momento de la historia del cine, los carteles eran los que mayormente podían atraer público a las salas. Hablamos de cuando la gente se planteaba ir al cine, claro. Pero incluso hoy y más allá de esos tráileres que todo lo destripan, las carátulas de los títulos exhibidos, […]
Librería Finestres: las librerías han muerto
Cada día que abre una librería, muere un librero. Es algo que habría que admitir en algún momento, aunque todo el sector se nos eche encima. Supongo que, de igual manera, cada día que abre una editorial, muere un editor. Las librerías han muerto, larga vida a las librerías. Gracias […]
Menos mal que nos queda Portugal (y Galicia)
A pesar de su corta trayectoria —con la presente sumará tres ediciones—, el Festival Intersección de Coruña, dedicado al arte audiovisual, regresará del 28 de octubre al 1 de noviembre con una programación más internacional, dirigiendo su mirada al arte europeo y, aquí la valentía, manteniendo su carácter presencial y […]
Entender a quien nos hace entender
Esta semana hemos celebrado (cada uno a su manera y nosotros, para no variar, leyendo) el Día Internacional de la Traducción, una conmemoración que se une a la masiva proliferación de efemérides con las que se nos atiborra a diario en las redes sociales; disculpen que en Mercurio no queramos […]
Festival de Sevilla: lo importante no era el cartel
Ha pasado un ángel, y con él se ha hecho un sano silencio que echábamos en falta entre tanto ruido. Después de la trayectoria que lleva el cartelismo cultural sevillano, casi un subgénero que un buen día se empadronó en la polémica y le cogió cariño al lugar, el Festival […]