De Carmen Mola a Palomo. A estas alturas se estarán vendiendo ya ejemplares de La Bestia, el Premio Planeta de los travestidos Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez. Hasta una pequeña ninfa de parvulario sabe ya que bajo el misteriosísimo nombre de Carmen Mola, autora de la saga negra […]
Culture Club
El «Génesis» y la Religión «progre»
Para Simone Weil el Antiguo Testamento era una vasta trama de horrores. Para otros muchos autores, creyentes o no, el Antiguo Testamento es genuina literatura fantástica, como le gustaba decir a Borges. Sea como sea, resulta penoso que la adolescencia granuda y zangolotina llegue a su «Big Bang» hormonal sin […]
Es Lampedusa, amigos (y piedad por el tópico)
Imbuidos en varios menesteres, llevamos ya unos días largos de rentrée cultural. Hay quien ya muestra cierta abulia precoz, como es nuestro caso, lo que nos lleva a ser tildados de exquisitos frustrados, esnobs tardíos y otras cuquerías por el estilo. Más que el brío recuperado en la cultura —y […]
La lentitud nos estresa
…O eso parece. Desde hace años, por moda o por necesidad, se prodigan los libros que reflexionan sobre el arte perdido: la lentitud. Por supuesto excluimos los libros de autoayuda y otros simpáticos bodrios, dirigidos por lo común al pensamiento débil de los falsos escapistas. Á. González Sainz acaba de […]
Verano y libros: no a todo
Si nos preguntaran qué haremos en el esperado verano o qué libro o libros nos llevaríamos para gozar de unos días de holganza, responderíamos tajantes, como el lema que luce la camiseta que nos regaló la revista Jot Down: «Estado civil: No a todo«. Se da por hecho lo que […]
Guillermo Busutil, el ‘éxito’ del periodismo cultural
Hace ya varios días que Guillermo Busutil, escritor y periodista, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2021. Nos alegramos melancólicamente por él y, de paso, por el reconocimiento que se hace acerca de un oficio, el de periodista cultural, que hoy por hoy sigue sumido en la miseria más […]
Cuadernos de actividades: este verano permítase aburrirse, pero no aburrarse
Reza el proverbio que «para juzgar a alguien, no preguntes en qué se ocupa, sino en qué se desocupa». Hoy nos ha asaltado la duda: ¿en qué se desocupan ustedes durante las vacaciones? ¿Realmente desconectan su vida cerebral y sus apps —¡ja!— y se dedican a verlas venir entre el […]
Un hijoputa en el mundo del arte
Demasiado nos hemos acostumbrado a las payasadas en el mundo del arte. Desde que Marcel Duchamp ideara su botellita de Aire de París dando paso a los momentos y conceptos infraleves en el arte, es cuestión de tiempo que alguien nos venda humo; por ejemplo, humo de Valencia, superadas las […]
Escribidores del mundo, uníos (y unidnos)
En el Diccionario de la Real Academia Española, el vocablo escribidor cuenta entre sus acepciones con las de «mal escritor» (esta, en desuso), «escritor prolífico» y «escritor» a secas aunque con un matiz irónico. No obstante, el sentido que da nombre a Escribidores, I Festival Literario de América y Europa, […]