El ministro Salvador Illa no lo ha querido decir y Fernando Simón, bajo el matorral de sus cejas, no tiene pinta de ser un furibundo futbolero. Pero la autoridad sanitaria sabe que la vuelta al fútbol favorece la salud. La anímica, por lo menos. El aficionado recupera el tono, el […]
Culture Club
El soldaten Recuero Pérez
Se dice –y lo escribe de hecho Pérez Galdós– que “por doquiera que el hombre vaya lleva consigo su novela”. Teodoro Recuero Pérez fue una novela portátil. De las faenas campesinas en Serradilla (Cáceres), bajo la solana extremeña, acabó combatiendo en la Segunda Guerra Mundial, en la vasta estepa nevada […]
Volver al arte
De tamaño modesto, diáfano y sostenido sobre el agua de la bahía de Santander, factores muy favorables en el mundo pospandemia, el Centro Botín ha sido el primero en el país en reabrir al público después de dos meses en los que todos los grandes centros de arte, con más […]
¿Cuánto vale el arte contemporáneo?
En el documental Todo tiene un precio (2018), la directora de artes plásticas de Sotheby’s, Amy Cappellazzo, hace su interpretación de por qué el artista contemporáneo Gerhard Richter prefiere ver su obra expuesta a coleccionada: “Los museos, para él, son una forma muy democrática y socialista de evitar el hecho […]
Todos somos Jack Torrance
Ya lo advirtieron cuando se empezaba a desenjaular a los niños, día 43 del confinamiento: no a todos va a apetecerles salir. No hay nada de malo en ello, decían. Ahora, en plena fase 0 de la desescalada, cuando por fin los adultos podemos pasear, dar carreritas o exhibir nuestros […]
Señores, vístanse
Mírese al espejo. ¿No cree que esa bata de boatiné se merece un descanso? ¿Y esas babuchas yacer en un armario hasta el próximo invierno? Es primavera y dice el Gobierno que ya es hora de pasearnos a cuerpo. Por primera vez en 48 días, los españoles podrán darse una […]
A triturar se ha dicho
Hemos releído de un tirón Una soledad demasiado ruidosa, de Bohumil Hrabal (Brno, 1914 – Praga, 1997). La novela la reeditó Galaxia Gutenberg, con traducción de Monika Zgustova, y apareció en las felices librerías poco antes de que el mundo, sin transición alguna, pasara a convertirse en un submundo infecto. […]
Un “¡manos arriba!” en el mundo del libro
«A comienzos del siglo XX había muy pocas librerías y bibliotecas. Muchos libros se vendían por suscripción. De hecho, los vendedores de las editoriales iban literalmente de puerta en puerta haciendo los pedidos. Así, en la década de 1880 las Memorias del general Grant se convirtieron en un éxito de […]
Literatura de balcón
Días atrás, la escritora y filóloga Irene Vallejo (a la que ya se ha hecho mención en MERCURIO) desenterraba, a través de un tuit, un relato de confinamiento, virus y balcones firmado por Clarín en uno de sus Cuentos morales (1896). Una oportuna referencia a esta historia cuyo título, El […]