La idea de «Blanca Navidad» nació en Broadway, Nueva York, de la mano de uno de sus compositores más famosos, allá por 1942, y ese color en referencia a la nieve se ha extendido como un tópico por todo el mundo. Pero ¿cómo hubiera sido el villancico si Irving Berlin, […]
Crónicas
Sevilla en la tercera y quinta visita
Si hay una frase contradictoria es la de que ya conoces Sevilla. No es una alabanza, y tampoco una apreciación: a diferencia de otras ciudades milenarias, aquí el patrimonio está vivo. Sus habitantes lo usan a diario como elemento imprescindible de sus vidas. Todo está vivo, las iglesias, los barrios, […]
Del Gijón al María Pandora: la memoria heredada de los cafés de tertulia (y II)
[ viene de esta primera parte de la crónica ] Un mobiliario convertido en patrimonio cultural En su obra La producción del espacio, Henri Lefebvre reflexiona sobre lo que él califica como «espacio vivido», esto es, una suma de conceptos simbólicos de la historia compartida y de las expectativas […]
Del Gijón al María Pandora: la memoria heredada de los cafés de tertulia (I)
Los cafés de tertulia del siglo XIX marcaron durante décadas el camino de la vanguardia cultural. Hoy muchos están cerrados, otros se han reconvertido para adaptarse a la era de la modernidad. En paralelo, nuevas propuestas sobresalen para coger el relevo de estos clásicos y reinventar el espacio cultural. Madrid […]
Mirar la tradición con otros ojos
La inclinación por el folklore y sus cuestiones circundantes, decía Richard Weiss, surgen siempre de crisis culturales: las manifestaciones populares rescatan el sabor de lo arcaico y lo ancestral, y evocan, en consecuencia, una vida sencilla, el deseo de recuperar un pasado perdido. El panorama musical nacional ha presenciado en […]
El caballo de Troya de «Sound of Freedom»
¿Qué es Sound of Freedom? La historia de un salvador. Y el que hizo una vez del salvador de todos los cristianos, es decir, el que interpretó al hijo de Dios en La pasión de Cristo, de Mel Gibson (productor ejecutivo de Sound of Freedom), Jim Caviezel, es Tim Ballard, […]
Viaje por los árboles-poema de Sevilla
«Vamos hacia los árboles; la noche nos será blanda, la tristeza leve» (Alfonsina Storni, Paz) Se podría viajar, verso por verso, en la voz de los poetas de todo el mundo, hasta los árboles de Sevilla. Sin distinguir siglos ni geografías han cantado a las araucarias, ceibas, naranjos, higueras, […]
Valentina Vandici: «Toda la carta que hice en Canfranc Estación fue diseñada para ser un Monopoly, para jugar con el cliente»
Te han invitado a un evento único. Bueno, no tan único, cada año se organizan las Conversaciones Formentor, que reúnen en un hotel del Grupo Barceló a grandes figuras de la literatura. Cada año, además, se entrega el Gran Prix Formentor, aquel que en su primera edición de 1961 compartieron […]
Vivir y funcionar (cuasi una crónica del Festival de San Sebastián)
Días de rigurosa playa en Donostia. No recordaba que este festival moviera a tanta gente, que se aplaudiera antes de empezar las películas como en Sitges ni que la ciudad invitara tanto a andar, a comer, a fantasear con que se es medio feliz. Primera hora de la tarde, mi […]