El crítico de arte estaba convencido de que el perfecto ejercicio de su profesión se debía desarrollar dentro de los modelos lógicos y académicos de investigación. Se consideraba un científico y no quería ni oír hablar de teorías freudianas. Sabía que un investigador no ha de definirse ideológicamente para desarrollar […]
Crónicas
Gramática para títulos diferentes: «Somos el tiempo que nos queda»
Lo queramos o no, la tarjeta de presentación de un libro, con independencia de su género y no digamos ya su contenido, ha sido y sigue siendo el título, pese a que el marketing editorial haya ganado un terreno valiosísimo y el diseño de cubiertas, con su selección de imágenes […]
El Marqués de Sade en la era digital: provocación, aislamiento y el vacío del placer virtual
Si el Marqués de Sade viviera hoy, se encontraría en una sociedad donde la tecnología y las redes sociales ofrecen una ventana constante a la vida privada, donde las relaciones son a menudo superficiales y el sexo virtual y los juguetes para hombres han transformado la intimidad en algo solitario […]
Cómo se retratan las apuestas en los cómics: un vistazo a los personajes y escenarios
El universo de los cómics, con su vibrante tapiz de héroes, villanos y realidades alternativas, no se aleja demasiado del mundo real. En efecto, es la realidad cotidiana y sus elementos los que inspiran la imaginación detrás de estas historias de ficción. Existen cómics ambientados en todo tipo de escenarios, […]
La botellita
Desde hace tiempo, ver cómo entrena mi hijo Teo es mi plan de ocio favorito. Por eso prefiero librar los lunes y trabajar los domingos. Si hace frío, pido un té, y si hace calor, bebo un granizado de limón con una pajita. Me siento a solas en una […]
Preferiría no hacerlo
Slavoj Žižek se pasea por el mundo con una camiseta negra que tiene una leyenda en letras blancas: I would prefer not to. Y no es solo una camiseta; Žižek dice que en esas palabras hay una toma de posición con bases éticas y políticas, que son el punto de […]
Bebidas tradicionales del mediterráneo
El Mediterráneo es una región que tuvo y sigue teniendo un gran impacto cultural a nivel mundial, pues su historia y cultura es tan rica y extensa que se vuelve apasionante para cualquiera que la conozca. La tradición está muy arraigada y sigue prevaleciendo en la actualidad, por lo que […]
Entre páginas y peregrinos: literatura inspirada en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago, aquella venerable red de antiguas rutas de peregrinación que convergen en la catedral de Santiago de Compostela en Galicia, España, ha sido, a lo largo de los siglos, una fuente inagotable de inspiración para escritores y poetas, tanto de la península ibérica como del ámbito literario […]
El ensueño ontológico en la literatura de ciencia ficción: un análisis de «Ubik» de Philip K. Dick
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son En el ámbito de la narrativa de ciencia ficción, la exploración de realidades alternativas constituye una veta […]