La exposición Francesc d’A. Galí. El maestro invisible, comisariada por Albert Mercadé en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, tiene algo de justicia poética. Es un acto de restitución y un espejo retrovisor que enfoca a contraluz a uno de los grandes olvidados de la modernidad catalana. En las salas […]
Autor: Laura Linares
La carta infinita: Castellani ante el espejo de Yourcenar
Jean-Pierre Castellani no escribe solo una carta a Marguerite Yourcenar: le levanta un mausoleo íntimo, riguroso y deslumbrante en forma de confesión epistolar. Y lo hace con un estilo que bordea el fervor místico, pero sin descuidar en ningún momento la precisión del erudito ni el trazo firme del memorialista […]
Quisiera crear un jardín o el arte de cultivar lo invisible
«El pensamiento de este prestigioso curator internacional se proyecta en estas páginas de un modo extraordinario y casi eufórico». Así describe Juan Lagardera a Vicente Todolí en el preámbulo de Quisiera crear un jardín, y basta leer unas pocas páginas del libro para verificarlo. No se trata de un elogio […]
Motor y silencio
Las películas de coches suelen confundir velocidad con volumen. Basta ver cualquier entrega de Fast & Furious, donde el rugido de los motores compite con el de las explosiones, los saltos imposibles y los músculos en primer plano. Es cine de testosterona digital, en el que los coches ya no […]
La irresistible épica sanitaria entre bisturís y lágrimas televisivas
Hay profesiones que gozan de una fama literaria insoportable, como los detectives privados, los novelistas fracasados o las vampiresas rusas. Pero ninguna profesión contemporánea alcanza la dimensión mítica que la cultura popular reserva al sanitario. Qué otra cosa podría explicar ese delirio colectivo por los dramas hospitalarios, esa obsesión desaforada […]
La guerra que cambió el mundo, el relato humano de Miguel Ángel Santamarina
Miguel Ángel Santamarina no es un desconocido en las letras españolas ni en los registros de la divulgación histórica. Conocido por sus columnas periodísticas en Zenda desde sus inicios en 2016 y colaboraciones en otros medios culturales, ha ido trazando una carrera que rehúye el dogma académico, pero no la […]
Por qué todo escritor debería usar un comprobador de plagio antes de publicar (y otras obviedades con las que aún hay que insistir)
Escribir, ese noble arte de sentarse frente a una página en blanco y llenarla de cosas que uno supone que nadie ha dicho antes. Claro que sí. Porque lo que tú tienes que contar no se parece en nada a lo que millones de personas han escrito desde que a […]
COMICMED: Viñetas sin fronteras en el corazón del Mediterráneo
Málaga, con su brisa mediterránea y su luz implacable, se convierte en un enclave del cómic, una tierra prometida para ilustradores, guionistas y entusiastas de la narrativa dibujada. No hay ciudad más propicia para acoger una primera edición de un festival como COMICMED, donde las culturas se encuentran, chocan, se […]
Clásicos atemporales: So Long, Marianne
Now so long, Marianne It’s time that we began To laugh and cry And cry and laugh about it all again Al final de esta historia, ella le escribió una carta y él le respondió. No hay más drama que ese. Tampoco menos. Cuando Leonard Cohen supo que Marianne Ihlen […]