Lea aquí la segunda parte de este artículo En España, la música de baile es un asunto incómodo. A pesar del éxito internacional de sus locales y festivales, capaces de convocar a decenas de miles de personas, las autoridades siempre han perseguido y estigmatizado este tipo de ocio nocturno; siempre […]
Crónicas
El primer atlas moderno
A iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) emprendió una magna aventura empresarial con la edición del primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Orbe Terrestre). Todos los atlas posteriores —incluyendo los de National Geographic o las presentaciones de Google Maps y Google Earth— son deudoras de una […]
El «junket» mató a la estrella de cine (y al periodista)
«Como decía mi abuela, te habrás quedao a gusto». Con esa cita de su propio artículo en la revista Imágenes de Actualidad, el cineasta Paco Cabezas encabezaba un tuit para compartirlo. Había abierto un melón y —probablemente— lo sabía. Una granada de mano en forma de breve columna, que él […]
Sobre Giovanni Papini: la vigilia del indeseable
Hay nombres que nacen malditos. Nombres que vienen al mundo para ser olvidados, callados, sepultados. Nombres de pedigrí y nombres de la calle, como los perros. Pero hay nombres perfectos como para materializarse en la boca de los miembros de un club de confabulados. Son esos nombres que se pronuncian […]
Italo Calvino, el hombre que se mostró invisible
Noche del 18 al 19 de septiembre de 1985. Hospital Universitario Santa Maria alle Scotte de Siena. El enfermo ya camina por Laudomia, la ciudad de los muertos. “Soy una lámpara encendida”, advierte desconcertando a los que lo escuchan. Balbucea posibles argumentos novelescos, llama a personajes de ficción, parece escribir […]
Tiene guasa la Navidad
El desprestigio cultural de la Navidad no es muy distinto al que pesa sobre los mensajes alegres y optimistas en general. Por fortuna, algunos autores se empeñan en demostrarnos que la risa también puede ser elevada, desde un plano tanto intelectual como espiritual. Uno de ellos es Alberto del Campo […]
Al calor del amor en una sala de conciertos
El 14 de abril, finalizaba mi artículo Crónica de un mes de confinamiento en 20 canciones con reflexiones en este plan: “Parece que esta cultura confinada se ha convertido, parafraseando aquel hashtag del Primavera Sound, en la nueva normalidad. ¿Preferiremos consumir la música desde nuestra pantalla en una especie de […]
Miguel de Unamuno, un liberal secuestrado
Será conocedor el lector de la polvareda que ha vuelto levantar la figura de Unamuno a raíz del estreno del documental de Manuel Menchón, Palabras para un fin del mundo (2020). Ya sucedió algo similar el pasado año con Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, según narramos en Mercurio […]
Si los cuadros de Zurbarán hablasen
«Jacob llamó a sus hijos y les dijo: Reuníos, que os voy a contar lo que os va a suceder en el futuro […] Todas estas son las tribus de Israel, doce en total, y esto es lo que su padre les dijo, dando a cada uno su bendición pertinente […]