[ Este artículo es el segundo de una serie de tres: enlace a la primera parte ] Puede que, a estas alturas, estén pensando que estoy infectada del mal del académico. Sí, ya saben, ese virus que corre como la pólvora por las universidades, revistas especializadas y algunos canales […]
Crónicas
Una Kawasaki por seguiriyas (1)
Los tiempos de una persona que escribe son enrevesados, y no me refiero a que sean malos tiempos para los escritores. De hecho, si se fijan bien, nunca ha habido tantos escritores (o personas que escriben) como ahora. Otra cosa es si son malos tiempos por y para lo escrito, […]
¿Eres tú la X o lo soy yo?
Si les dijese que he encontrado en una receta cursi una conspiración inaugurada por un grupo británico de los años 60, fans de John Wayne, seguida por las Supernenas y que culmina con el auge del coaching, seguramente no me creerían. Y hacen bien. Mejor que juzguen por ustedes mismos. […]
A treinta años del manifiesto cypherpunk
El próximo marzo un manifiesto que resumía las inquietudes de científicos, intelectuales, programadores, activistas de los derechos civiles y unos pocos periodistas cumplirá sus tres décadas. En 1993 eran solo unos pocos los que podían comprender las repercusiones en la privacidad que tendría internet, y su potencial no solo para […]
«Stranger Things», Kate Bush y una canción para volver al mundo
Mucha gente no sabía quién era Kate Bush hasta hace unas semanas. En la temporada cuatro de Stranger Things, uno de sus personajes protagónicos salva su vida gracias a su canción favorita: «Running Up That Hill». La historia transcurre en 1986 y Vecna, una criatura monstruosa que posee a sus […]
Amad Sevilla, y devolvedle el amor que os da
Casi es difícil imaginar que en nuestro país no hubiera un solo turista, cuando en el resto de Europa los jóvenes ricos completaban su formación viajando, antes de asumir responsabilidades empresariales o de gobierno. El llamado Grand Tour no nos incluía y el motivo podemos encontrarlo en una observación de […]
Lo que pasa en la noche sevillana, no se queda en la noche
Los alrededores de Sevilla son uno de los lugares considerados privilegiados en el mundo para astrónomos y aficionados a contemplar el cielo nocturno. Por sus condiciones climáticas y por la escasa contaminación lumínica. Aunque en verano, para que la ciudad te deje con la boca abierta, ni siquiera hace falta […]
Lo que el fútbol no hizo por la literatura, lo logró la quiniela
Dos de los más grandes fenómenos sociales del siglo XX apenas se han afectado entre sí. Cuando la novela más se renovó, en todos los géneros, y cuando históricamente más ejemplares de ella se vendieron en todo el mundo. Y los cien años en que el fútbol se popularizó como […]
Los nuevos cortafuegos culturales
La conversión de la Cultura de Gutenberg en la Cultura de Internet trae aparejada un fenómeno nuevo, capaz de definir la creación cultural. Lo que conocíamos como censura, donde un poder gubernamental controlaba la difusión de contenidos, ha evolucionado hacia cortafuegos culturales capaces de dirigir al artista o al intelectual […]