Este instrumento creado por la NASA ha podido capturar imágenes increíbles en los últimos días sobre el espacio, una de las tomas más valiosas de todos los tiempos. Pero, son muchas las personas que desconocen las novedades sobre el telescopio espacial James Webb, algo parecido a lo que ocurre en […]
Crónicas en órbita
De la Ketai Shosetsu a los hilos de Twitter
Empezamos con la «Ketai Shosetsu» más popular: Deep Love. La protagonista es Ayu, una adolescente que tiene un novio drogadicto, Kenji, que está además muy enfermo y necesita una operación de corazón, motivo por el que la chica decide prostituirse para ayudarlo. Después de todo, su mejor amiga del instituto, […]
Autoras deseantes y sexo impreso
Desde una mirada feminista y comprometida, pero sin necesidad ni ganas de sentar cátedra. Sin querer representarlas a todas, aunque hablando por boca de muchas. Desde la experiencia propia y honesta, pero sin la sensación de sentirse más expuestas de lo que han estado antes. Plasmando en el papel, de […]
El verso libre de Quico Rivas
Francisco Rivas Romero-Valdespino, V conde de la Salceda para la genealogía y Quico Rivas (1953-2008) para todo lo demás, siempre hiló muy fino. En sus tres grandes pasiones, la pintura, la literatura y el activismo, no necesariamente por este orden, desplegó desde la adolescencia una vitalidad sorprendente que no cesó […]
Tiene guasa la Navidad
El desprestigio cultural de la Navidad no es muy distinto al que pesa sobre los mensajes alegres y optimistas en general. Por fortuna, algunos autores se empeñan en demostrarnos que la risa también puede ser elevada, desde un plano tanto intelectual como espiritual. Uno de ellos es Alberto del Campo […]
Chaves Nogales, crónica de un rescate colectivo
El periodismo ha cambiado mucho, quizá definitivamente, desde que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 7 de agosto de 1897 – Londres, 4 de mayo de 1944) lo ejerciera, primero como redactor y más tarde como director de diversas publicaciones. Tal vez por eso se mira con fascinación aquella época en que […]
Woody Allen: la batalla cultural es de largo recorrido
Nota previa El debate actual no es otro que el de si la inmoralidad o la criminalidad del autor ha de comprometer no ya el juicio, sino también las propias posibilidades de que su obra sea puesta en conocimiento de la sociedad. A este respecto, lo cierto es que José […]
Madrid ya no nos quiere
Ha habitado doce sitios diferentes de Madrid en los últimos quince años. Si hiciésemos una media aritmética, el resultado equivaldría a que ha residido un año y tres meses en cada uno de esos espacios. El de Lara Moreno (Sevilla, 1978), escritora y editora, podría ser un relato de desdicha […]
Sobre el nacionalismo irredento
Isaiah Berlin y Rudolf Rocker forman parte, dentro de la ingente literatura clásica sobre el nacionalismo, de aquel grupo de voces indispensables para aproximarse críticamente a los orígenes de este concepto. El estudio sobre Las raíces del romanticismo (1965) del primero y el monumental trabajo Nacionalismo y cultura (1937) del […]