Crímenes pregonados, de Rebeca Martín (Contraseña) Emilia Pardo Bazán, citada en la introducción a este libro, decía que los crímenes en sí mismos poco tienen que decir, pero que revelan «un estado general de las costumbres y, por consiguiente, de los espíritus»; el estado de una nación (o de una […]
Analógica
László Krasznahorkai: cartografía de la literatura errante
Tras acabar sus estudios, László Krasznahorkai (Gyula, 1954) recorrió durante años su país. Más tarde viajó por medio mundo, un periplo que inspiraría parte de su obra. Para Guerra y guerra, recorrió el continente europeo y recibió consejos de Allen Ginsberg, consumado viajero. Al norte la montaña, al sur el […]
Rafael Jurado Arroyo: «Emigrar no es una aventura, es una necesidad»
Rafael Jurado Arroyo (Córdoba, 1970) ha aunado sus dos pasiones, la literatura y la imagen, en un proyecto cuyo hito más reciente es la publicación de un libro. Obra de difícil clasificación, Raíles y maletas (Fundación José Manuel Lara, 2024; en colaboración con la Consejería de Presidencia de la Junta […]
La botellita
Desde hace tiempo, ver cómo entrena mi hijo Teo es mi plan de ocio favorito. Por eso prefiero librar los lunes y trabajar los domingos. Si hace frío, pido un té, y si hace calor, bebo un granizado de limón con una pajita. Me siento a solas en una […]
«Partitura», de Silvia Bächli: música para los ojos (y no solo)
El 23 de junio de 2017 se inauguraba el Centro Botín incluyendo en su menú la exposición más relevante dedicada en España a los dibujos de Goya. Siete años después, el espacio cultural santanderino sigue interesándose por esta disciplina con la primera exposición en nuestro país de Silvia Bächli (Baden, […]
Libros de la semana #177
Adaptarse, de Clara Dupont-Monod (Salamandra) El nacimiento de un niño inadaptado o inerte —o sea, discapacitado—, «un cuerpo blando, de una mirada móvil y vacía», dispara el arranque de esta novela, Premio Goncourt des Lycéens y Femina. El pequeño absorbe todos los ánimos de la familia, el de sus padres […]
«Metapoéticas»: de poéticas y espacios
Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas contemporáneas, magníficamente editado por Milena Rodríguez Gutiérrez, María Lucía Puppo y Alicia Salomone, crea el espacio necesario para acoger la voz de aquellas poetas que han reflexionado desde la poesía sobre la propia poesía. Vosotras, poetas hispanoamericanas, que tuvisteis un lápiz guardado en el bolso, […]
Libros de la semana #176
Un inmenso azul, de Patrik Svensson (Libros del Asteroide) En 1972, el mismo día en que nació el autor de este libro, los tripulantes de la que hasta el pasado mes de febrero había sido la última expedición a la Luna fotografiaron la Tierra desde el espacio, en una imagen […]
«Caja 19»: la literatura como forma de vida
«No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído», afirmaba Jorge Luis Borges. Las palabras del escritor argentino, que si de algo se jactaba era de los libros leídos (antes que de las páginas escritas), remiten al conocido texto de Walter Benjamin Desembalando […]