Leer libros, diseñar portadas, de Manuel Estrada (Alianza) «No puedes juzgar un libro por la portada», escribió el bluesman Willie Dixon, legando su frase al refranero popular. Pero en un mercado editorial frenético, todos lo hacemos. Ahí entra en juego la labor de Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño entre […]
Analógica
Luces para un centenario
Cruce singular entre biografía, ficción y ensayo, el libro que el periodista cultural César Suárez dedica a Joaquín Sorolla Bastida (Valencia, 1863 − Cercedilla, 1923) consigue acercar al siglo XXI la humanidad de uno de los artistas más populares de su tiempo al que, sin embargo, no siempre hemos sabido […]
Un cuchillo inmaterial
De los esclavos africanos y las galeras de Felipe II en las costas de Cádiz, pasando por aquella «isla del Guadalquivir, donde se fueron los moros que no se quisieron ir» de La leyenda del tiempo de Camarón y Pachón, hasta Niño de Elche pregonando no hace mucho en Babelia […]
Los cuerpos que habitamos
Como España, otros países han aprobado leyes pro derechos trans. Por ejemplo, en 2012 Argentina logró que el Estado reconociera la autoidentificación y el cambio de nombre para personas trans. Las polémicas en España son parte de un patrón de resistencia global en al menos tres áreas: desconocimiento sobre lo […]
Novelar la tragedia
El 27 de diciembre de 1936, nueve trimotores Junkers Ju-2 de la Legión Cóndor, que habían despegado de los aeródromos militares de Burgos, se aproximaron desde el mar a Santander. Era un domingo de esos norteños, inesperadamente bonancible, y los vecinos del Alta habían salido a la calle a pasear. […]
Llorar libros
La escritora María Negroni (Rosario, 1951) le contó a la periodista Ariana Basciani que el germen de El corazón del daño, recién llegada a España, está en el encargo de una editorial argentina para que Negroni escribiera sobre su relación con los libros. Pero el texto decidió su propio camino […]
No escribir y su eco
A menudo nos preguntan dónde nacen las historias que narramos. Las posibles respuestas a esta cuestión generalmente suelen quedar cojas. A no ser que exista un pez de colores que nos las susurre en sueños, como afirmó un escritor en los años noventa del siglo pasado, el desencadenante podría fraguarse […]
Algo está cambiando en el género fantástico
La literatura de género siempre ha sido el campo idóneo para la exploración. ¿Qué lugar mejor que este en el que tienen cabida las viejas deidades con poderes inescrutables, las ánimas extraviadas o los planetas despoblados? La mayoría despertamos al siempre latente amor por las historias gracias a la literatura […]
Evolución humana, demasiado humana
El motor de la evolución es el cambio, y el parámetro con que la evolución mide cualquier cambio es el éxito. Si hablamos de evolución biológica, este éxito se mide de forma muy pero que muy sencilla, porque se refiere simple y estrictamente al éxito reproductivo, o sea, al número […]