Decía Bertrand Russell que lo más difícil en la vida es discernir entre qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar. A los primeros se refiere la muestra Diseñar puentes, que acaba de inaugurarse en Matadero Madrid de la mano de La Central de Diseño. El objeto […]
Mes: julio 2020
Que lo feo nos eduque, que extienda los límites de nuestra mirada
Las culturas afean y Occidente ha afeado mucho. Gretchen E. Henderson rescata aquella exclamación del grifo en Alicia en el país de las maravillas en la que aquel se extrañaba de que su interlocutora no hubiera oído hablar nunca de afear para recordarnos que Occidente ha mirado con malos ojos […]
Blanca Li: «Las obras virtuales son también creaciones teatrales»
Blanca Li, coreógrafa y directora de los Teatros del Canal de Madrid, ultima la programación para la próxima temporada, la primera que diseña personalmente para estos espacios. Después del confinamiento, estos escenarios han sido los primeros en subir el telón en España, y son de los pocos de la capital […]
Bunbury tenía un plan
Recuerdo perfectamente, y eso que suelo tener una memoria lamentable, el momento de mi descubrimiento. Yo podía tener unos 16 años y estaba leyendo una antología de poemas de Benedetti (debía de ser el Inventario I. Poesía 1950-1985), disfrutándola como el enano mental que era. Casi seguro fue “Hoy amanecí […]
El aullido de las brujas
La fealdad es una epidemia. Y se extiende con rapidez por todo el planeta. Sus largos y tercos tentáculos han ido diseñando durante años los apañados contornos de los chalets y casas de apartamentos de las periferias urbanas. La fealdad se ha cebado en las paredes más o menos abandonadas […]
El Museo Universidad de Navarra echa ‘El Resto’
Se cumplen 20 años de la publicación, por parte del ya fallecido Ángel González García, de El resto. Una historia invisible del arte contemporáneo, que fue Premio Nacional de Ensayo en 2001. “El resto no es lo que sobra sino lo que falta”, escribía el historiador, crítico de arte y […]
La guerra interior de Dagoberto Rodríguez en el CAAM
Han pasado 30 años desde que el Centro Atlántico de Arte Moderno abrió por primera vez sus puertas. Desde entonces, esta institución ha invocado a la modernidad en la isla, ampliando sus horizontes y poniendo a dialogar a los creadores de la zona con una tradición tricontinental con la que […]
Soy fea, ¿soy fea?
La fealdad es un mecanismo de opresión. En una de las columnas que Tracey Emin publicó en The Independent entre 2006 y 2008, y que luego pasaron a formar parte del libro Proximidad del amor (2013, Mansalva), la artista británica cuenta cómo ella, una celebridad segura de sí misma y […]
Daniel Gascón: «Si no pones un poco de humor en el texto, ya se encarga el tiempo de que acabe resultando ridículo»
Cuando era niño, Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) vivió en varios pueblos de la provincia de Teruel. Su madre, médico de atención primaria, iba rotando por aquellos municipios de las comarcas de Gúdar-Javalambre, El Bajo Aragón… más adelante, el futuro escritor pasó temporadas con sus abuelos, mientras la madre seguía trabajando […]