Si nos hubieran criogenizado durante las cuatro últimas décadas (ay, mejor los cuatro últimos meses, pensará alguno), sin duda la exposición Arte español a partir de la Colección Würth nos daría un retrato bastante fiel de qué ha pasado en el arte contemporáneo de nuestro país durante todo este tiempo. […]
Mes: julio 2020
Cuando Sevilla se hizo moderna
Buganvillas, azulejos, agua, enredaderas. Unos excelsos jardines dan la bienvenida al visitante al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), uno de los museos españoles con un entorno más bello. Hace 50 años, mucho antes de instalarse en el antiguo Monasterio de la Cartuja, el germen de este centro tuvo otro […]
Paisajes arruinados
Un haiku de Bashō, citado por Chris Marker en su película Sans Soleil, ha inspirado el título de la exposición El sauce ve de cabeza la imagen de la garza, que acoge estos días TEA Tenerife Espacio de las Artes. “El sauce contempla / la imagen de la garza / […]
Sobre el nacionalismo irredento
Isaiah Berlin y Rudolf Rocker forman parte, dentro de la ingente literatura clásica sobre el nacionalismo, de aquel grupo de voces indispensables para aproximarse críticamente a los orígenes de este concepto. El estudio sobre Las raíces del romanticismo (1965) del primero y el monumental trabajo Nacionalismo y cultura (1937) del […]
El arte de lo inútil, por Richard Artschwager
Un incendio convirtió en artista a Richard Artschwager. A finales de los 50, su exitoso taller de carpintería salió ardiendo y volvió la mirada hacia las artes, que había empezado a estudiar con el cubista-purista Amédée Ozenfant una década antes, en París. Una formación que obtuvo gracias a un programa […]
El teatro ha muerto, ¡viva el teatro!
Acto 1/ La clausura La cuarentena disparó el consumo de contenidos digitales: las plataformas de series y películas hicieron su agosto; algunas editoriales remisas a publicar ebooks aparcaron sus prejuicios; la música sufrió los conciertos en directo, pero cuenta con la música grabada… solo el teatro, la danza y la […]
Exposiciones después del fin del mundo
Llegados a ese hito tan ansiado como temido que se ha dado en llamar nueva normalidad, una gran parte de los museos y espacios culturales del país ha reabierto sus puertas y tratan de recuperar cuanto antes sus constantes vitales. El ajuste de la programación de sus exposiciones ha sido […]