Conocí a Manuel Astur en algún bar de Madrid hace diez años. Él tenía pocos años más de los que tengo yo ahora y le admiraba muchísimo porque, con mucha solemnidad, afirmaba ser escritor. Entonces, Manuel Astur todavía no había publicado ningún libro, pero tenía una figura, una voz y […]
Mes: julio 2020
El baile de máscaras del arte moderno
Dice el jefe de exposiciones del CCCB, Jordi Costa, que le interesan las connotaciones que está adquiriendo la mascarilla en el mundo pospandemia porque “aunque en principio nos protege de una especie de enemigo invisible y nos iguala a todos, al mismo tiempo han surgido formas de personalizarlas y usarlas […]
Antología del deseo carnal
“Hay menos maneras de hacer el amor de lo que se dice, pero más de lo que se cree”, sentenció la escritora bisexual Colette. A vueltas con este asunto, la revista Litoral –una de las publicaciones más longevas del país, que en breve cumplirá un siglo desde su creación y […]
A la búsqueda de nuestro sitio, si existe
En Especies de espacios (Ed. Montesinos, 1999), libro de urbanismo emocional y arquitectura literaria, escribió Georges Perec: «Vivimos en alguna parte: en un país, en una ciudad de aquel país, en un barrio de aquella ciudad, en una calle de aquel barrio, en un inmueble de aquella calle, en un […]
Un unicornio en el café
(Lo cuqui pese al covid-19)
En el número 59 de Connaught Street, al oeste de Londres, una mujer sonreía a un vaso de plástico. Contenía un líquido celeste. Un algodón de azúcar, unos gofres con crema rosa, una tarta red velvet y un té rojo ocupaban la mesa. Esperaba a que su acompañante la fotografiara. […]
Franco, un fantasma de bronce
¿Qué hacer con el pasado cuando es oscuro y doloroso? ¿Se entierra? ¿Se fulmina? Es la eterna pregunta cuando un país tiene que tomar partido respecto a los símbolos de poder de otros días, sobre todo si fueron días tan negros como los de la dictadura de Franco. El Centre […]
Aurèlia Muñoz y las tres dimensiones del oficio
Aunque en origen derivase de las llamadas artes aplicadas o utilitarias, a mediados del siglo XX el arte textil contemporáneo comenzó un proceso de independización, ganando cada vez un estatus mayor como categoría creativa. La barcelonesa Aurèlia Muñoz (1926-2011) fue una de sus grandes valedoras desde los años 60, como […]
De Sant Jordi a Santa Brígida: un Día del Libro en el 2020 más aciago
Brígida Birgersdotter ha pasado a la historia como Santa Brígida de Suecia, una religiosa que mantuvo una fructífera producción ensayística a partir de su viudedad, en la que ejerció el sacerdocio de la fe tanto como el de las letras. Santa Brígida, protagonista del santoral de este 23 de julio […]
Madrid ya no nos quiere
Ha habitado doce sitios diferentes de Madrid en los últimos quince años. Si hiciésemos una media aritmética, el resultado equivaldría a que ha residido un año y tres meses en cada uno de esos espacios. El de Lara Moreno (Sevilla, 1978), escritora y editora, podría ser un relato de desdicha […]