Mes: abril 2020

Cultura ambulante

Rojos suturados

Si todo fuese normal, aún podríamos visitar la exposición Soñar que vuelo lejos, de Victoria Santesmases, en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. El estado de alarma nos impide por ahora asistir (aunque prometen volver a programarla) en este magnífico espacio de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, […]

Cultura ambulante

El grabador salvaje

Al primer grabado que hizo, Pablo Picasso lo tituló El zurdo, por cómo le quedó la figura del picador de toros al salir la imagen invertida de la plancha; algo que no había previsto, según se cuenta. Tenía 18 años y un amplio margen de mejora, ostensible en los más […]

Cultura ambulante

La distante línea del horizonte

En su ensayo Naturaleza (editado de forma reciente y en un precioso volumen por Nórdica), Ralph Waldo Emerson escribe: «En el paisaje apacible, y especialmente en la distante línea del horizonte, el hombre contempla algo tan hermoso como su propia naturaleza». Se nos está haciendo difícil estos días dar con […]

Horas críticas

El inframundo de Estambul

Las novelas de la escritora Elif Shafak suelen incidir en la agresiva dualidad que padece Turquía. Dicha tensión, tan noticiosa siempre (y literariamente inspiradora), suele repercutir en especial sobre el papel de las mujeres. El histórico sincretismo del país aflora a veces como si fuera una ingénita maldición, lo que […]