¿Las flamencas más universales se han convertido en motomamis? ¿O es el flamenco tan múltiple y famoso que ya no puede reducirse a sus formas más clásicas? Según Chema Blanco, director de la Bienal de Flamenco que este año ha vuelto a Sevilla, Rosalía es puro flamenco, sin discusión. El […]
Etiqueta: Viajes
Llega el otoño, como llegó Juan Sebastián Elcano
19 de septiembre de 1771 — Orden de Carlos III (el nuestro) Los reyes, desde la antigüedad más remota, han premiado las hazañas de sus nobles y súbditos de muchas maneras. Lo habitual ha sido siempre que se otorgaran títulos nobiliarios que llevaban aparejadas tierras o pensiones vitalicias; gracias a […]
Mapa de espacios singulares
Solo por ver de cerca la impresionante obra del arquitecto brasileño, única suya en España, merece la pena visitar el Centro Niemeyer. El edificio, incluido por el New York Times entre los 52 lugares a visitar de todo el mundo, destaca por su Cúpula, su torre helicoidal y su […]
El viaje irrepetible
Kierkegaard vaticinó a mediados del siglo XIX que la repetición sería el gran tema de la filosofía del porvenir, de modo similar a como la reminiscencia había modelado la filosofía clásica. Para Platón, conocer era sinónimo de recordar: el alma redescubría lo que ya sabía antes de quedar apresada en […]
Christina Linares: «Me parece ridículo que se gaste tanto en fletar restos de escritores y se dedique tan poco a difundir su legado»
Christina Linares (Villajoyosa, Alicante, 1989) es filóloga y traductora vocacional, pasiones literarias que vuelca en su labor como directora comercial y responsable de comunicación de la editorial Renacimiento. Un proyecto fundado en 1981 y que despegó del todo en 1996, cuando su padre, el poeta y editor Abelardo Linares, compró […]
Libros de la semana #75
Filosofía-Ficción, de Amy Ireland (Holobionte) La primera programadora informática de la historia, Ada Lovelace, quien pese a solo alcanzar los 36 años de vida fue una de las mentes más avanzadas de la era moderna, decía que las matemáticas son «el lenguaje de las relaciones invisibles», por lo que para […]
Amad Sevilla, y devolvedle el amor que os da
Casi es difícil imaginar que en nuestro país no hubiera un solo turista, cuando en el resto de Europa los jóvenes ricos completaban su formación viajando, antes de asumir responsabilidades empresariales o de gobierno. El llamado Grand Tour no nos incluía y el motivo podemos encontrarlo en una observación de […]
Otras Córdobas
No me refiero a la provincia argentina ni a su capital del mismo nombre, hablo de la española, la del Guadalquivir, la que en el siglo XXI compite con Venecia por el título de «parque temático de arte del pasado». Tampoco me las voy a dar de turista-no turista porque […]
Libros de la semana #46
Cartas para la libertad, de Sandra Camps (Maledictio Ediciones) Desde el año 1987 la organización Solidarios para el Desarrollo, que lleva a cabo programas sociales con colectivos de personas en situación de exclusión, coordina —a través de un grupo de voluntarios— un Aula de Cultura en varias prisiones estatales. En […]