A priori, un libro dedicado a recopilar fotografías antiguas que han sido coloreadas no resultaría muy estimulante para muchos lectores, o al menos eso creo. Uno piensa, quizá de forma inevitable, en los efectos del color impuesto a algunos clásicos del cine desde que a mediados de los 80 Ted […]
Etiqueta: reseñas
Sombras en el Valle: mis memorias de la segunda fiebre del oro
Hasta hace apenas tres años, prácticamente todos los artículos o reportajes audiovisuales en que aparecieran estas dos palabras, «Silicon Valley», contenían referencias positivas, si no entusiastas, a ese lugar de San Francisco, en la soleada y relajada California, donde jóvenes genios de la ingeniería informática se estaban haciendo millonarios y […]
Libros de la semana #17
Bouquet garni, de Olaf Ladousse (Barrett) El Bouquet garni es una técnica culinaria que se basa en un ramillete de hierbas empleado para aromatizar los caldos, y algo parecido se ha tratado de ofrecer en este libro, «antología definitiva» en torno a la obra del polifacético artista Olaf Ladousse. Dibujante […]
Libros de la semana #16
La memoria en imágenes, de varios autores (Ediciones Trea) Subtitulado El tiempo y el recuerdo en el cine y más allá, este libro coral representa un estudio orgullosamente subjetivo sobre la relación entre imagen cinematográfica y memoria, y acerca de la representación y la percepción del paso de los segundos, […]
«Justin», un acto de memoria histórica
Como muchas otras grandes cuestiones de la humanidad, la historia de la Segunda Guerra Mundial es una materia inagotable a la que necesitamos volver para seguir descubriendo capítulos inéditos. El relato que narran Julien Frey y Nadar en Justin (Astiberri, 2021) está cimentado en una base histórica muy tajante, como […]
Nostalgia de lo efímero
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Absténganse integrados. Este no es libro para amantes del turismo low cost, la arquitectura contemporánea de carcasa y oropel, el minimalismo del design despersonalizado de IKEA, la decoración obsolescente, las paredes blancas […]
Libros de la semana #15
Aún no se lo he dicho a mi jardín, de Pia Pera (Errata Naturae) Este libro difícilmente tiene un final feliz, pero no estamos destripando nada. El próximo mes de julio se cumplirá un lustro desde que su autora, la escritora y traductora italiana Pia Pera (Lucca, 1956-2016), muriese a […]
Libros de la semana #14
Erotismo, vanidad, codicia y poder, de Áxel Capriles M. (Turner Noema) «La razón es y solo debe ser la esclava de las pasiones y no puede pretender otro oficio más que servirlas y obedecerlas». Esta cita del Tratado de la naturaleza humana de David Hume abre un interesantísimo estudio interdisciplinar […]
Libros de la semana #13
Esta herida llena de peces, de Lorena Salazar Masso (Tránsito) Una cita de la poeta chilena Gabriela Mistral abre este libro-travesía que supone el debut en la novela de Lorena Salazar Masso (Medellín, 1991): «Un río suena siempre cerca». Ese rumor constante escolta el viaje que emprenden, en la canoa […]