Elena Bellido Pérez ostenta el título de doctora en Comunicación y ejerce como profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla. Desde 2016, ha estado impartiendo clases en el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, y a partir de 2022, también en el Máster […]
Etiqueta: redes sociales
Otro mundo es (¡está siendo ya!) posible
Esta es la reseña de un libro sin éxito, esta es la reseña de un libro escasamente reseñado. Esta es la reseña en 2023 de un libro editado en 2021. Esta es la reseña de un libro que no está escrito por una presentadora famosa ni ha pasado de la […]
El Pato Cosquillas: confesiones de un político
[Aviso de contenido delicado: esta entrevista incluye contenido delicado que algunas personas pueden considerar ofensivo o molesto.] «Le dije que no tuviera miedo, que se limitara a bañarme y hacerme caricias». Con estas palabras da comienzo el libro El Pato Cosquillas: Confesiones de un político, un testimonio único que recoge […]
INVISI: la solución moderna para el suicidio
Esta será la última vez que me mire al espejo. No más verme reflejada con cara de sueño cada mañana, la melena enredada y esas cosas bajo los ojos que no sé si son ojeras o bolsas. Tampoco es que importe demasiado la diferencia, igual delatan mis trasnochos. No más […]
Tu lenguaje es tu identidad generacional
Hay que alejarse un poquito y observar con atención. Desde ahí vemos que el lenguaje, igual que nosotros, va cambiando de aspecto. Evoluciona, se transforma a la vez que las personas. El vocabulario de una época se nutre de las palabras que oye en las canciones y las canciones cantan […]
El centro de arte como lugar para la inspiración
Muchos nos hemos movido por las salas de un espacio expositivo bajo la esperanza de un hallazgo iluminador. Pese a que la noción del museo como templo de inspiración parecería obsoleta, aún siguen estimulando la creatividad de sus visitantes. Más allá del espacio físico de cada centro de arte, su […]
La era de la taquipsiquia
La taquipsiquia es como la taquicardia, pero con la actividad mental, dice Emmanuel Carrère en Yoga (Anagrama, 2021): pensamientos que giran, traquetean, se arremolinan, se sacuden. La condición psiquiátrica que le diagnosticaron al autor francés no está lejos de ser un fotograma de nuestro tiempo, de nuestra era de interacción […]
Vengo del pasado: no vengáis
Este texto ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Manejo una teoría que no por pedestre es menos cierta: cada vela que soplamos, todos, estamos más cerca de convertirnos en Javier Marías. No en columnista cascarrabias, no: en gente enfadada porque el mundo […]
Marco Rossari: «Es más fácil bromear con los escritores muertos: no los encuentras debajo de tu casa queriendo pegarte»
Bajo el título de Piccolo dizionario delle malattie letterarie, traducido (y completado, como el conjunto del volumen) por Libros del Kultrum como Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, se nos presentan dolencias y achaques ficticios —pero muy ciertos— de la literatura, en forma de manual «levemente docto, pero jocoso». […]