Con la intención de hacer crónica del año de su «desánimo yonqui», Almudena Sánchez (Palma de Mallorca, 1985) ha publicado un libro sobre una enfermedad, la depresión, que resulta inesperada e invisible, pero también devastadora, y en torno a la que planea una plúmbea sombra de desconocimiento y prejuicios. En […]
Etiqueta: poesía
D.H. Lawrence: un pez fuera del agua
Un escritor olvidado que alguna vez fue risqué. Carne para librerías de viejo, sus libros languidecen en bibliotecas polvorientas sin que nadie los moleste. Sus poemas, menos considerados todavía, cantan el elogio del mundo animal y vegetal como nadie. Los santos de D.H. Lawrence serpentean junto a los humanos sin […]
Libros de la semana #11
Nocturno a Tánger, de Kevin Barry (Alpha Decay) «- ¿Dirías que se avista el final por algún lado, Charlie? / – Yo diría que ya casi tienes la respuesta a esa pregunta, Maurice». Con este diálogo comienza un libro en el que dos viejos traficantes de grifa, un par casi […]
Nosotros, los caminantes
Cuando trato de visualizarme a mí misma en una situación placentera, me veo con una mochila a la espalda, caminando en solitario. Frente a mí se despliega la visión de un camino serpenteante en el horizonte, esa especie de cinta que incita a viajar y aparece como una cicatriz en […]
El humor que nos merecemos
Todas las ilustraciones que acompañan este artículo son de Riki Blanco y aparecen en el libro de humor La poesía que nos merecemos (Reservoir Books, 2021) «Un fondo azul celeste, doble página, y en el lado izquierdo una mano que sostiene un bumerán con forma de sonrisa, con sus labios […]
Libros de la semana #6
Declaración de las canciones oscuras, de Luis Felipe Fabre (Sexto Piso) «¡Oh noche que guiaste! / ¡Oh noche amable más que el alborada! / ¡Oh noche que juntaste / Amado con amada, / amada en el Amado transformada!». La noche oscura del alma sirve a Luis Felipe Fabre como punto […]
El flâneur frente a la pantalla
En Ozu, multitudes, Pablo García Canga nos propone un paseo a través de la obra del cineasta japonés Yasujiro Ozu partiendo de un esquema en apariencia sencillo: una imagen por cada película desde la que comenzar a leer los gestos como signos de un mundo del que solo podemos atisbar […]
Soledad Sevilla: luces del pensamiento maduro
Haz brillar todo lo que encierre luz. Haz vibrar todo lo que guarde sonido. Es igual que el caer de las hojas cuando se sacude una rama, igual que llegar a un manantial tras el fluir del arroyo. Quizá, desde lo más oculto, alcances lo manifiesto. Quizá, desde la sencillez, […]
Libros de la semana #2
Breve historia del marcapáginas, de Massimo Gatta (Fórcola Ediciones) Quienes, en su experiencia como ávidos lectores, hayan adquirido ese para muchos censurable hábito de doblar la esquina de la página como forma de recordar dónde se habían detenido, podrían no estar interesados en este libro. O tal vez sí. Porque […]