21 de diciembre — Invierno La palabra invierno procede del latín hibernum; ambos vocablos tienen en la actualidad significados ligeramente diferentes, aunque los dos sugieran frío, nieve, abrigo y recogimiento. Hibernar es lo que hacen algunos mamíferos, como el lirón, que se esconden y duermen con el fin de preservar […]
Etiqueta: pintura
Primeros espadas
12 de diciembre de 1990 — Concha Piquer Hay expresiones cuyo uso va decayendo, como mandan los cánones del lenguaje y de la evolución de la vida: ¿qué es un primer espada? ¿Quién recuerda hoy al tonto de Abundio que vendió el coche para comprar gasolina? Y, si tenemos en […]
Dichoso el mes…
30 de noviembre — San Andrés Dice el refrán que «dichoso el mes que empieza con los Santos y acaba con San Andrés», y hoy es San Andrés, patrón de Escocia (cuya bandera reproduce la cruz de su martirio), del antiguo ducado de Borgoña, de Rusia, Ucrania, Rumanía y de […]
Elegidos
14 de noviembre de 1840 — Claude Monet La palabra «santo» procede de la latina sanctus, que es el participio del verbo sancio (sancionar) y significa sagrado, inviolable o venerado, referido a una circunstancia sobre la que recae un pacto que hay que respetar o a una persona distinguida. Cabe […]
Artistas del pincel y la política
26 de octubre de 1608 — Muere Pantoja de la Cruz Hace unos años se puso de moda incrustar los espejos en la pared del cuarto de baño y rodearlos de azulejos de colorines: siempre me he preguntado qué pasaba si se rompía el espejo, ¿había que romper la pared […]
Un paseo dentro de Munch, de mente a mundo: así es el Munchmuseet
El edificio impone. Mucho. Es como la terminal de un aeropuerto rematada con torre de control. Todo eso, junto a la mar. Al lado de otra construcción… ejem, curiosa. Rodeada de gente, de playas que no son playas, de intervenciones que hacen especial (y, a veces, afean) este rinconcito de […]
«Madres, padres y demás»: abrazar el cambio
Recién estrenada su adolescencia, la escritora Siri Hustvedt descubrió que había desarrollado una adicción. Era silenciosa y solitaria. De ella le enganchó el poder que poseía para permitirle habitar otros cuerpos. Otras sensaciones. Otras realidades. Lo cual hacía posible expandir su conocimiento sin límite. Su adicción tenía forma rectangular, tapa […]
Llega el otoño, como llegó Juan Sebastián Elcano
19 de septiembre de 1771 — Orden de Carlos III (el nuestro) Los reyes, desde la antigüedad más remota, han premiado las hazañas de sus nobles y súbditos de muchas maneras. Lo habitual ha sido siempre que se otorgaran títulos nobiliarios que llevaban aparejadas tierras o pensiones vitalicias; gracias a […]
Nosotros también o quizá más
13 de septiembre de 122 — Muro de Adriano ¿Saturados? Tengo la gran tentación de escribir que estoy hasta el moño de muertecita, reyecito, principitos y protocolos vistosísimos, de puntualidades extraordinarias y de chovinismos en la lengua franca, pero resisto impertérrita los embates de la pereza y me propongo ver […]