Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano (West Indies) Resulta pertinente, aún en estos tiempos en los que la esclavitud se diría superada, pero en los que las tensiones raciales y los conflictos de clase siguen a la orden del día —por no hablar de la relación de supremacía […]
Etiqueta: novela
Cristian Alarcón, Premio Alfaguara de novela: la belleza de lo pequeño frente a las tragedias colectivas
El escritor chileno-argentino Cristian Alarcón ha recibido el Premio Alfaguara de novela 2022 por su obra El tercer paraíso. Ambientada en el reciente confinamiento de 2020, su protagonista se refugia en una cabaña de las afueras de Buenos Aires, dando lugar a «un relato luminoso sobre la vida cotidiana de […]
Elisabet Riera: «Más que un hobby para esnobs, la edición independiente es un camino para mártires y santos»
«Libros ocultos, libros de culto» es el lema de Wunderkammer, editorial unipersonal que acaba de cumplir un lustro y que tiene a Elisabet Riera como fundadora y mujer orquesta. Su gusto por el romanticismo «en el fondo y en la forma» define este proyecto tan personal como consolidado que, no […]
Libros de la semana #44
Innovación desde el museo, de VVAA (Centre del Carme Cultura Contemporània) Advertía la crítica de arte Marisol Salanova, en su ensayo sobre los museos como lugares de inspiración para el número 217 de Mercurio, que «las restricciones de movilidad que conlleva la crisis sanitaria, unida a una crisis económica que […]
Furor y liberación del estilo
Empecemos por el final: «Cuando emprendas tu viaje a Ítaca / pide que el camino sea largo, / lleno de aventuras, lleno de experiencias». Estos versos pertenecen a un poema de Kavafis sobre Ulises al que se alude en la última página de Las manzanas de oro para asirse a […]
Libros de la semana #43
Las hogueras azules, de Juan F. Rivero (Candaya) «Imaginemos, ahora que la nieve del papel en blanco está reciente aún, una gota de lluvia en la mitad de su caída. Imaginémosla precisamente en su imposible: detenida y redonda como una diminuta esfera de cristal que reflejase al mismo tiempo la […]
Laura Fernández: «La literatura es el perrito faldero que me espera fiel cada noche»
Laura Fernández (Terrassa, 1981) aparece en la primera planta de la librería Caótica, en el centro de la casi siempre apacible Sevilla, luciendo un precioso abrigo amarillo. Se deja caer sobre un sillón del mismo color en el que casi se camufla y comienza a hablar de su mejor libro […]
Atreverse a ser libre
«Polémica» es el adjetivo más utilizado para describir la narrativa autobiográfica de Rachel Cusk. Otro de ellos es «brillante», con el que se refieren constantemente a la fantástica trilogía A contraluz, incorporada, con gran acierto, al catálogo de Libros del Asteroide. En Segunda casa, una mujer, que vive con su […]
Libros de la semana #40
Otoño alemán, de Stig Dagerman (Pepitas de Calabaza) ¿Se puede contar el posnazismo desde el propio corazón de Alemania y con apenas 23 años? Eso es lo que logró sin proponérselo (pues en origen se trataba de un encargo del periódico Expressen) el autor sueco Stig Dagerman, dando lugar a […]